10 abr. 2025

Intendencia de Asunción debe informar sobre mansión de Stroessner

Un Juzgado resolvió que la Municipalidad de Asunción deberá aportar al activista de los derechos humanos Martín Almada la información que este solicitó sobre una mansión perteneciente a la familia del dictador Alfredo Stroessner.

El activista por los derechos humanos y víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner en Paraguay, Martin Almada. EFE/Archivo

El activista por los derechos humanos y víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner en Paraguay, Martin Almada. EFE/Archivo

Foto: EFE

El Juzgado resolvió este martes dar lugar al pedido de amparo que la semana pasada presentó contra la Intendencia Martín Almada, premio Nobel Alternativo y víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989).

Además, Almada basó el recurso en el derecho de los ciudadanos a obtener información de las instituciones, con base en la ley de transparencia que rige en Paraguay.

En ese sentido, el fallo señala que “la publicidad de los actos y registros de gobierno -entre ellos los municipales- es obligatoria cuando todo ciudadano requiera ello”.

Por tanto, se resuelve que la Intendencia asuncena debe proporcionar la información pedida por Almada sobre la mansión, ubicada en un predio en el barrio de la Santísima Trinidad de la capital, que fue demolida.

Leé más: Datos de mansión de Stroessner

El activista había solicitado datos relativos a la construcción de la mansión, el pago de impuestos municipales y los acuerdos entre la Municipalidad y la familia Stroesner sobre la construcción en ese lugar de un edificio de gran porte.

El activista aseguró que la Municipalidad no contestó el pedido de información en dos ocasiones, por lo que resolvió presentar un “recurso de amparo constitucional” ante la Justicia por la “omisión ilegal” de la obligación de facilitar esa información pública, como recoge la ley de transparencia.

Le puede interesar: Memoria de la dictadura

La finca fue recuperada por la Municipalidad de Asunción en 2015, después de que una jueza declarase nulo un documento de permuta, fechado en 1974, en el que el ayuntamiento cedía esos terrenos a la familia del dictador a cambio de otros dos lotes de tierra.

No obstante, la mansión quedó fuera de ese fallo y permaneció como propiedad de la familia Stroessner.

Almada, junto a otras víctimas de la dictadura stronista planeaban “convertir la mansión” del dictador en una “universidad pública para los trabajadores”, como medida de “resarcimiento parcial de los daños sociales ocasionados por la dictadura”.

A inicios de febrero se cumplirán 30 años del golpe militar que derribó a Stroessner, cuyo régimen dejó una secuela de 425 desaparecidos o ejecutados y forzó el exilio de 20.814 paraguayos, según un informe de la Comisión de Verdad y Justicia.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.