10 abr. 2025

Intendencia y Región Sanitaria disputan dónde hacer el hisopado

Mientras la Región Sanitaria y la Intendencia de Encarnación siguen en una evidente disputa política y de poder por el manejo de la salud pública, las personas siguen muriendo a consecuencia del coronavirus y otras soportan incomodidades y se exponen al contagio masivo esperando el hisopado.

toma de muestras

La Séptima Región Sanitaria y la Intendencia de Encarnación siguen en una evidente disputa política y de poder por el manejo de la salud pública.

Foto: Antonio Rolín

El test actualmente se realiza en el Hospital Regional de Encarnación, tras abandonar por pedido de la Intendencia el Centro Cívico, donde se hacía la prueba sin necesidad de bajar del automóvil denominado “autotest”.

Las autoridades sanitarias aseguraron que fueron desalojados del Centro Cívico, donde se realizaba el autotest, por lo que volvieron a hacer el hisopado en precarias condiciones en el Hospital Regional de Encarnación.

Lea más: El IPS de Encarnación, sin camas disponibles y sin medicamentos

No obstante, el jefe comunal, Luis Yd, afirmó que al requerir el espacio del Centro Cívico a cambio propuso el estacionamiento de la Réplica de la Estación del Ferrocarril y este viernes comunicó que presentó 10 opciones de lugares que pueden ser utilizados para realizar el test de diagnóstico del Covid-19 en Encarnación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mientras las autoridades municipales y sanitarias siguen esta innecesaria disputa de poder, la ciudadanía, en algunos casos con síntomas y sospechas, debe exponerse en la vía pública a la espera de su turno para el hisopado.

“Encarecidamente insto al intendente de Encarnación, Luis Yd, a que autorice el uso del estacionamiento del Centro Cívico para la toma de muestras para el test de Covid. La gente no se merece soportar las incomodidades y exponerse al riesgo de contagio durante la espera del hisopado, como está ocurriendo ahora por las limitaciones de espacio en el Hospital Regional de Encarnación, mientras que la ciudad cuenta con espacios públicos sin uso y adecuados”, posteó en Facebook el doctor Juan Lichi, vicedirector de la Región Sanitaria.

Entérese más: Itapúa registra un repunte histórico de casos de Covid-19

A su vez, el doctor pidió al intendente que se haga eco del ruego de la gente.

Por su parte, la Municipalidad de Encarnación dio a conocer que el intendente Yd se reunió con representantes del Ministerio de Salud, donde presentó, a través de croquis referenciales, 10 opciones de lugares que pueden ser utilizados para realizar el test de diagnóstico del Covid-19 en Encarnación.

“Una vez más reafirmamos el compromiso de velar por el bienestar de la gente. Esperamos que puedan llegar a consensuar una de las 10 alternativas que presentamos al Ministerio de Salud. Los ciudadanos siguen recurriendo para la realización del test Covid en situación de incomodidad y muchos trastornos por falta de estacionamiento en el entorno del Hospital Regional”, manifestó el intendente.

Recordó que, tras requerir el Centro Cívico, ofreció el estacionamiento de la Estación del Ferrocarril.

“Nos llama poderosamente la atención en que han pasado más de veinte días de nuestro ofrecimiento y los ciudadanos siguen recurriendo al lugar inicial en el Hospital Regional, exponiéndolos a situaciones de peligro. Esperamos el pronto retorno y las personas puedan realizarse el test de forma segura”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.