23 feb. 2025

Intendenta de Nueva Colombia duda de que suba del peaje ayude a mejorar rutas

Lida Escobar, intendenta de Nueva Colombia, lamentó la falta de buenos resultados respecto a los nuevos costos del peaje tras la reunión con la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión. Duda de que el incremento se traduzca en mejoras en la ruta.

peaje

Lida Escobar, intendenta de Nueva Colombia, lamentó la falta de buenos resultados respecto a los nuevos costos del peaje.

Foto: Andrés Catalán

La intendenta de Nueva Colombia, Lidia Escobar, en contacto con radio Monumental 1080 AM, dio detalles de la reunión que mantuvo con la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, sobre los nuevos precios de los peajes.

“Lastimosamente, no tuvimos un buen resultado con relación a la baja del peaje”, expresó.

Sin embargo, resaltó la apertura de la titular de Obras Públicas sobre la posibilidad de acompañar el proyecto que busca la exoneración del peaje a pobladores de San Bernardino, Altos y Nueva Colombia.

Puede leer: Ministra no cede ante legisladores y se mantiene el aumento del peaje

El documento en el Congreso está pendiente de estudio en su segunda vuelta.

Centurión alegó que si no se cobra el peaje, así como lo están cobrando, no se van a mejorar las condiciones de las rutas.

“No me convence tanto, porque ya se estaba cobrando peaje y no vemos el resultado que todos esperamos. Estamos muy abandonados por el Ministerio de Obras Públicas y por eso la disconformidad de los pobladores”, sentenció.

El MOPC dispuso el aumento del peaje en los puestos de la Ecovía (G. 15.000), Caapucú y Coronel Bogado (G. 10.000).

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.