10 feb. 2025

Intendenta de ex Puentesiño protesta por calificación de Contraloría

La intendenta municipal de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Concepción, Laude Morel, en conferencia de prensa, reclamó a la Contraloría General de la República (CGR) la calificación y el castigo que da a la Municipalidad como consecuencia de un faltante que supuestamente tuvo la administración anterior.

Puentesiño, local municipal.jpg

La protesta se da por la calificación basada en la anterior administración.

Foto: Justiniano Riveros

Morel destacó que la Contraloría General de la República (CGR) había verificado obras realizadas por el intendente anterior, Alfredo Zavala, y que constató un faltante de G. 76 millones de guaraníes en el uso de los recursos y que, después de 6 años salen a la luz esas irregularidades que afectan a la institución a la que le da una calificación 0.

“Nosotros trabajamos con seriedad, utilizamos correctamente los recursos de Fonacide y Royalties y es injusto que ahora, por una administración anterior, la CGR nos atribuya esa calificación, que daña la imagen de la actual administración”, señaló la jefe comunal.

Indicó que en su distrito ya no hay carencia de aulas, porque todos los recursos de Fonacide se destinaron a la construcción y mejoramientos de las infraestructuras escolares. “Por ello, pedimos que se atienda nuestro plan de mejoramiento, es injusto que por una administración anterior, nos alcance a nosotros”, destacó Morel.

Lea más: El camino que va a Puentesiño está destrozado y anuncian movilización

Según Wenseslao Ocampos, contador de la institución, el informe de la CGR deja mucho que desear, porque incluye a todas las municipalidades como despilfarradores de recursos.

“La aplicación del sistema de Control Interno es un problema para los municipios de menor recurso y la CGR no realiza las capacitaciones, nosotros seguiremos insistiendo para obtener nuestro plan de mejoras”, señaló, Ocampos.

Sargento José Félix López queda distante a unos 170 km de la Capital Departamental y es uno de los nuevos municipios.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.