16 abr. 2025

Intendenta interina de CDE anula resoluciones de Kelembu

La intendenta interina de Ciudad del Este, Perla Rodríguez de Cabral, tomó la decisión de anular todas las resoluciones realizadas por Celso Kelembu Miranda, quien intentó ser jefe comunal mediante un acuerdo con el clan Zacarías.

Perla Rodríguez.jpeg

Perla Rodríguez de Cabral no descarta una denuncia contra Kelembu.

Foto: Wilson Ferreira.

Rodríguez de Cabral anuló y revocó todos los actos administrativos realizados por el concejal Celso Kelembu Miranda a través de una resolución municipal.

Igualmente, la jefa comunal anunció que analiza presentar una denuncia penal en contra de Miranda, según informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Un grupo de siete concejales afines al clan Zacarías eligió a Kelembu como intendente a principios del mes de febrero y también aceptó la renuncia de Sandra McLeod antes de que la Cámara de Diputados tratara su destitución.

Nota relacionada: Intendenta interina pedirá informes sobre administración de Kelembu

Miranda ya fue denunciado por usurpación de funciones públicas, producción de documentos públicos de contenido falso e incitación a cometer hechos punibles, además de atentado contra el orden constitucional.

Perla Rodríguez de Cabral hizo otros cambios en la Municipalidad, como nombrar a Mariela Villalba Ibáñez como jefa de Gabinete de la Intendencia.

En Área Urbana, Sever Silvero Retamazo reemplazó a Beatriz Maidana, Roberto Amarilla fue designado en reemplazo de José Amarilla en la División de Transporte y Talleres, mientras que en la Dirección de Tránsito ubicó a Fermín Deleón Rojas.

Nota relacionada: Celso Miranda justifica su elección como intendente de Ciudad del Este

Otro cambio se da en la Dirección de Recaudación. Allí asume Celso Rodríguez Vázquez en reemplazo del licenciado Walter Feltes. Asimismo, en la Dirección de Desarrollo Social, Cultura, Deporte y Turismo fue nombrada Nancy Olmedo Contreras, en reemplazo de la abogada Magda Gómez.

Todos los destituidos pasaron a disposición del Departamento de Recursos Humanos.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.