05 feb. 2025

Intendenta de La Paz, supuesta planillera del MEC

La intendenta de la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, Blanca Mercedes Chávez Vallejos, investigada por la Dirección Anticorrupción del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), tenía supuestamente un rubro docente y bonificación sin asistir a clases.

mec

La intendenta de La Paz, Itapúa, es supuestamente una docente planillera del MEC.

Gentileza

Blanca Mercedes Chávez Vallejos es intendenta de la ciudad de La Paz, y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) descubrió que supuestamente cuenta con un rubro docente y una bonificación, pero sin cumplir tarea en aula.

Chávez figura como catedrática de Formación Ética y Ciudadana del octavo grado del turno tarde, con un total de nueve horas laborales, y con otro rubro de cuatro horas en el mismo turno por Apoyo Pedagógico, informó la institución rectora de la educación a través de un comunicado.

Lea más: Primera etapa: MEC investiga a casi 600 supuestos planilleros

A raíz de una denuncia presentada ante la Dirección de Transparencia y Anticorrupción, una comitiva se constituyó en el Colegio Nacional Colonia La Paz para verificar la clase de la intendenta.

Según declaró el director del colegio, Óscar Martínez Campuzano, la autoridad local designaba reemplazante para que diera sus clases. Esto es considerado para la cartera educativa como un hecho irregular. Los intervinientes también tomaron declaración a la profesora reemplazante.

Lea más: Planilleros MEC: Colegios no facilitan información

Tras los hechos comprobados, se enviaron todos los documentos a Asesoría Jurídica del MEC para que este órgano pueda continuar con los trámites pertinentes a fin de dictaminar acorde con los procedimientos legales vigentes, destaca la misiva.

Desde agosto de este año, el Ministerio de Educación reactivó la Dirección Anticorrupción, a cargo de José Casañas Levi, para investigar a más de 1.200 planilleros.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).