02 feb. 2025

Intendenta de Yataity logra medidas restrictivas contra periodista tras publicación

La intendenta de Yataity, Gloria Duarte, denuncia a una periodista por una publicación que alude una supuesta malversación de fondos en la comuna guaireña. La jefa comunal argumenta que hubo violencia de género en su contra y afirmó que supuestamente la publicación la afecto sicológicamente. Tras la denuncia, el Juzgado impuso medidas restrictivas contra la periodista.

87141721_203015011077661_4516733628771729408_n.jpg

La intendenta de Yataity, Gloria Duarte, denunció a la periodista Mabel Portillo Vázquez por violencia de género.

Foto: Redes sociales.

Una gran indignación se generó en redes sociales y entre profesionales de medios de comunicación, luego de que la periodista guaireña Mabel Portillo Vázquez fuera denunciada por la intendenta de Yataity, Gloria Duarte, por supuesta violencia de género en su contra.

Según informes, la periodista habría hecho una publicación en el portal Guairapress, medio para el que trabaja, con referencia al muro de contención construido por la municipalidad de Yataity, y que posteriormente fuera destruido por las intensas lluvias registradas en dicha ciudad en el mes de abril del año pasado, y donde la intendenta, Gloria Duarte, supuestamente se habría comprometido a reconstruirlo.

En la publicación hecha por la periodista solamente se habla de obras públicas y de qué forma era utilizado el dinero de la institución municipal, cosa que, aparentemente, habría molestado a la intendenta y por ende, realizó una denuncia en contra de la profesional de la comunicación.

Le puede interesar: Una vez más, Papo Morales logra suspender audiencia preliminar

En dicha denuncia, Duarte asegura que la publicación realizada por Portillo la afectó sicológicamente, y por ello, la acusó por violencia de género, basándose en la ley 5.777/16.

La jueza de paz Rosa Isabel Alderete determinó que la periodista no podrá acercarse a la intendenta, ni perseguirla ni hostigarla a través de medios digitales, ya sean llamadas telefónicas o mensajes vía WhatsApp, Facebook o Instagram. La determinación tomada por la jueza causó indignación entre los colegas de la afectada, alegando que la causa sería una censura al trabajo periodístico de la misma.

Por su parte, el abogado Ezequiel Santagada señaló que esta medida emanada del Juzgado, tras la denuncia por violencia de género por parte de la intententa guaireña contra la periodista Mabel Portillo, busca amedrentar a la comunicadora en una suerte de “censura sin pudor”.

https://twitter.com/EFSantagada/status/1623082832141643777

En redes sociales son muchas las quejas en torno a la denuncia formulada por la intendenta municipal guaireña. Algunos cibernautas señalan que la jefa comunal estaría empleando supuestamente la Justicia para censurar o callar las denuncias sobre la utilización de los fondos municipales y que la medida dictada ahora por el Juzgado se ampararía en una ley de protección a las mujeres que estaría mal interpretada.

Más contenido de esta sección
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.