02 feb. 2025

Intendente de Asunción ordena investigar causa de incendios

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, ordenó la investigación y auditoría respecto de las causas de los incendios ocurridos en el Banco San Miguel y en el vertedero Cateura.

Incendio Cateura.jpeg

El humo que se produjo a causa del gran incendio en el vertedero Cateura puede ser dañino para la salud.

Foto: Dardo Ramírez.

A través de su cuenta de Twitter, el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, aseguró que su administración no permitirá que ningún hecho punible quede impune y que, en consecuencia, encomendó una investigación para llegar a los responsables de los incendios producidos en el Banco San Miguel y en el vertedero Cateura.

Con la investigación se pretende determinar los motivos que originaron los incendios, así como los eventuales responsables y las consecuencias ambientales derivadas.

El jefe comunal designó a la Dirección General de Gestión Ambiental y al Departamento de Prevención contra Incendios como responsables de dicha investigación, pudiendo estos requerir el auxilio de todas las dependencias municipales si así fuera necesario.

Embed

Lea más: Incendio arrasa con pastizales en zona del Banco San Miguel

Rodríguez también ordenó a la Dirección General de Gestión Ambiental y al Departamento de Prevención contra Incendios a coadyuvar con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), según requiera, para el esclarecimiento de los hechos.

Se establece un plazo de 15 días hábiles para la conclusión de la investigación y para entregar un informe de los resultados a la Intendencia municipal.

Nota relacionada: Nuevo incendio en zona de Banco San Miguel

El intendente de Asunción también autorizó a la Dirección de Asuntos Jurídicos de conformidad con lo dispuesto en el artículo 126 de la Ley 3966 a requerir a las autoridades policiales su apoyo y asistencia inmediata para el cumplimiento de la resolución.

Incendio en Banco San Miguel

Un incendio de pastizales y áreas boscosas se produjo en la madrugada del miércoles 26 de agosto pasado en la zona conocida como Banco San Miguel, en inmediaciones de la Costanera de Asunción. Las llamas se expandieron debido a los fuertes vientos y varios bomberos trabajaron para controlarlas.

Lea más: Por tercera vez, vertedero Cateura sufre un incendio de gran magnitud

Bomberos voluntarios de distintas compañías, como Sajonia, Mercado 4, Asunción y de la Policía Nacional, llegaron hasta el sitio para combatir las llamas.

Dos días después, un incendio de grandes proporciones se registró nuevamente en el lugar. Las llamas se propagaron rápidamente debido al viento del sector norte que soplaba en el lugar.

Llamas afectaron al vertedero Cateura

En los últimos días del mes de setiembre pasado se registraron incendios de grandes proporciones en el vertedero Cateura de Asunción.

Varias compañías de voluntarios trabajaron arduamente por muchas horas para lograr sofocar por completo las llamas.

Tras los sucesivos siniestros, los pobladores de los barrios Santa Librada y Santa Ana exigieron a la Municipalidad de Asunción el cierre definitivo del vertedero Cateura.

Le puede interesar: Vecinos exigen a Comuna el cierre definitivo de Cateura

La Cámara Baja aprobó el miércoles por amplia mayoría el proyecto que dispone el cierre definitivo del relleno sanitario Cateura. El documento ahora debe ser analizado por los senadores.

Además, el plan refiere como objetivo la recuperación ambiental, restauración ecológica e integración paisajística y recreativa del terreno municipal.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.