03 feb. 2025

Miguel Prieto autoriza suba de pasaje urbano a G. 5.000 en Ciudad del Este

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, sancionó la ordenanza 020/23, por la cual se aumenta de G. 4.000 a G. 5.000 el costo del pasaje para el servicio urbano aprobado por la Junta Municipal, la semana pasada. De esta manera se oficializa la suba del pasaje, que empezó a regir desde este lunes.

Bus eléctrico como unidad del transporte público en Ciudad del Este.jpeg

Bus eléctrico adquirido por la Comuna DE Ciudad del Este para el transporte urbano.

Foto: Wilson Ferreira.

La misma ordenanza de la Municipalidad de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, establece la implementación obligatoria del sistema de billetaje electrónico en todas las unidades del transporte urbano.

Estas decisiones, están “motivadas por la necesidad de equilibrar el equilibrio económico del servicio y mejorar la calidad del mismo”, justificó el intendente Miguel Prieto.

Lea también: Desde el lunes empiezan a operar los ómnibus eléctricos en Ciudad del Este

Desde la Comuna señalan que la iniciativa surge tras un “exhaustivo análisis” del pedido presentado por la Asociación de Empresarios del Transporte Público de Pasajeros de Ciudad del Este (Asetrapace), justificando el ajuste tarifario como una forma de compensar los costos operativos que registraron un considerable aumento en los últimos tres años.

Según la institución municipal, la suba implica mejoras en el funcionamiento general del sistema para lo cual se anuncia el estricto cumplimiento de itinerarios y frecuencias, así como la integración de tecnologías de vanguardia, como sistemas de billetaje electrónico y GPS, en todas las unidades de transporte.

Le puede interesar: Presentan buses eléctricos para el transporte urbano en Ciudad del Este

La Junta Municipal esteña, de mayoría oficialista, aprobó la semana pasada el dictamen de la Comisión Asesora de Legislación y de Transporte Público y Tránsito.

La recomendación al Ejecutivo municipal argumentaba la necesidad de ajustes tarifarios y la implementación de tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y la transparencia en el servicio de transporte pública en la capital altoparanaense.

Más contenido de esta sección
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.