07 abr. 2025

Intendente de Caacupé anuncia que la próxima semana inicia pago de subsidios

El intendente de Caacupé, Diego Riveros, informó este lunes que desde la próxima semana los vendedores ambulantes recibirán un subsidio de G. 550.000. Esto, debido a que este año no habrá peregrinantes en el Día de la Virgen, por la pandemia del Covid-19.

Crisis. Sin feligreses no hay  aportes  para mantener la Basílica de la Virgen de Caacupé.

Crisis. Sin feligreses no hay aportes para mantener la Basílica de la Virgen de Caacupé.

Foto: Archivo ÚH.

Al menos 1.150 vendedores ambulantes de Caacupé recibirán un subsidio de G. 550.000 entre el martes y miércoles de la próxima semana, debido a que este año no habrá peregrinantes en el Día de la Virgen de Caacupé para prevenir contagios de Covid-19.

“Se anotaron 1.600 vendedores ambulantes, pero ya con la lista depurada son unos 1.150 los que cobrarán el subsidio. El pago comenzará la próxima semana”, expresó a Monumental 1080 AM el intendente de la capital del Departamento de Cordillera, Diego Riveros.

Al respecto, explicó que los pagos serán en efectivo y se realizarán en un lugar amplio, para cumplir con todos los protocolos del Ministerio de Salud.

El jefe comunal sigue insistiendo a los fieles a que tomen más conciencia y comprendan las medidas sanitarias. Este domingo, varios grupos de peregrinos intentaban llegar hasta Caacupé, a pesar de las advertencias de no hacerlo.

Lea más: Reportan presencia de peregrinos, pese a advertencias de no ir a Caacupé

“Ayer hubo mucha gente, pero creemos que la cantidad de gente comenzará a disminuir, porque desde el inicio del novenario se cierra la Iglesia. Ayer la situación se pasó de manera controlada, lo que preocupa es la cantidad de niños, es increíble ver a los padres con tapabocas y los niños no”, señaló.

Igualmente, el obispo de la Diócesis de Caacupé, Ricardo Valenzuela, dio un mensaje dirigido a todos los fieles y pidió que acompañen las liturgias del novenario desde sus hogares.

La Festividad de la Virgen de Caacupé mueve a cientos de fieles católicos que acostumbran acompañar de forma masiva las celebraciones religiosas y la mayor concentración se da en la víspera de la Solemnidad.

Nota relacionada: Obispo de Caacupé: “Esta vez no será posible visitar a la Virgen, debemos evitar aglomeraciones”

En principio, se estableció un protocolo sanitario con algunas limitaciones para los fieles, pero la Iglesia Católica decidió suspender las peregrinaciones, ante el temor de que la situación se descontrole.

El Poder Ejecutivo dispuso medidas específicas para Caacupé por la pandemia del coronavirus. Las restricciones se encuentran vigentes y se extenderán hasta el próximo 16 de diciembre.

El horario de desplazamiento permitido para los pobladores y trabajadores de la zona será desde las 5.00 hasta las 23.00.

Más contenido de esta sección
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.