19 may. 2025

Intendente de Ciudad del Este replica informe de Contraloría Ciudadana

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, replicó este lunes varios puntos de las acusaciones por presuntas irregularidades presentadas por la Contraloría Ciudadana.

municipalidad de CDE Miguel Prieto.jpg

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dio una conferencia este lunes sobre el informe de Contraloría Ciudadana.

Foto: Wilson Ferreira.

En conferencia de prensa, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y otros miembros de su gabinete municipal, argumentaron varios puntos relacionados con unas acusaciones por malversación de fondos presentadas por la Contraloría Ciudadana.

Según el jefe comunal, el grupo contralor está manejado por personas que cuentan con intereses políticos y económicos.

Recientemente, la organización presentó un análisis de la ejecución de lo recaudado por impuesto inmobiliario en el año 2020 y acusó a la administración de Prieto de incurrir en los mismos vicios de la anterior gestión municipal a cargo de la destituida intendenta Sandra McLeod de Zacarías.

Uno de los puntos que denunciaron tiene que ver con que se recaudó más de G.15.381 millones, que debieron aplicarse a gastos de capital, pero solo se aplicaron G. 7.708 millones.

Lea más: La Contraloría Ciudadana acusa al intendente de CDE de malversación

Prieto manifestó que están en condiciones de rebatir punto por punto los cuestionamientos de la Contraloría Ciudadana y mencionó que existe un interés económico gigantesco por parte del mismo presidente de la Contraloría Ciudadana, Julio César López, quien en varias ocasiones solicitó una multimillonaria indemnización en concepto de una deuda ocasionada por la administración del clan Zacarías.

La comuna local informó que López también es presidente de Concesiones Metropolitanas del Paraguay SA y el primer día de la gestión del intendente Prieto solicitó una multimillonaria indemnización de más de G. 55.000 millones, bajo denuncias falsas e intereses personales.

Prieto también recordó que, en dos oportunidades, la intendencia solicitó un debate público a la Contraloría Ciudadana para confrontar las versiones, pero que la organización civil hizo caso omiso a esta propuesta.

El director general de la Municipalidad, Daniel Pereira Mujica, explicó que en los aspectos técnicos existen sesgos económicos y de otra índole, ya que el informe de la organización omite tajantemente la situación de pandemia y las inversiones públicas de la Municipalidad.

Asimismo, Pereira mencionó que la Contraloría Ciudadana desconoce los multimillonarios ahorros logrados por la administración en las áreas de combustible, insumos, publicidad, almuerzo escolar, entre otros.

“El grupo de personas que se autodenomina Contraloría Ciudadana, carece de imparcialidad, al estar ligado su presidente con una firma que reclama el pago de una deuda sin ajustarse a las condiciones legales”, señaló el Municipio conforme a un análisis de la asesoría jurídica de la institución.

Más contenido de esta sección
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.