16 abr. 2025

Intendente de Concepción dijo que no renunciará

Se cumplen 122 días de intensas manifestaciones ciudadanas en Concepción. La convocatoria tiene un firme objetivo: la renuncia del intendente liberal Alejandro Urbieta. Al respecto, el jefe comunal dijo que no dará ningún paso al costado.

Foto: Municipalidad de Concepción.

El intendente de la Municipalidad de Concepción, Alejandro Urbieta, aseguró, en comunicación con Monumental 1080 AM, que no piensa renunciar al cargo que ocupa, pese a las incesantes manifestaciones en su contra, que ya van por los 122 días.

Tras ser consultado sobre cuándo se calmará el movimiento ciudadano, Urbieta dio a entender que las manifestaciones terminarán con las elecciones municipales del 2020. Es que, para el intendente, toda esta movilización responde a intenciones políticas, para desprestigiar su imagen.

Ver más en: Manifestantes exigen la renuncia del intendente de Concepción

“No pienso renunciar, tuve el apoyo de la gente con 14.000 votos. Soy intendente reelecto y estamos trabajando por la ciudad”, indicó, al tiempo de afirmar que está a disposición de la Justicia.

Descalificó al grupo de personas que cada noche se aglutina frente a su vivienda para escracharlo.

Intendente de Concepción dice que no presentará su renuncia.mp3

“Este grupo de 40 vándalos está pagado por sectores políticos”, sentenció con un tono tajante. Siguió diciendo que Concepción es una ciudad tranquila y que él seguirá trabajando por la comunidad.

Nota relacionada: Manifestantes a favor y en contra de Urbieta se cruzan en Concepción

Acusó a la ex concejala liberal Myriam Beatriz Denis de Holst de iniciar está campaña para desprestigiarlo.

“Fue concejal y renunció para candidatarse como gobernadora y le ganamos, desde ahí comenzaron todos los problemas. Tiene recursos para financiar estas protestas”, subrayó.

Al respecto, Denis de Holst negó que los cuestionamientos a la gestión del intendente sean generados por disputas políticas.

“Una mentira más, esto no tiene nada que ver con política. Es por la falta de transparencia, la mala utilización de bienes públicos, la venta de bienes patrimoniales sin que el pueblo sepa y a precios irrisorios”, contestó durante el programa Va con onda.

Piden la intervención

El grupo de indignados exigen la intervención de la administración municipal, alegando que existen muchas irregularidades en la gestión de Urbieta.

Puede interesarte: Concepción: Pobladores cuestionan venta de ex puerto Nanawa

Entre ellas, la venta del Puerto Nanawa por USD 700.000 a la empresa TLP, por las sospechas de que se trató de un negociado. Además, reprochan el pésimo estado de la ciudad, con calles destrozadas y obras mal ejecutadas, sumadas a una supuesta falta de transparencia en el manejo de los recursos.

Igualmente, resaltan que existen procesos judiciales que soporta el intendente por los supuestos hechos de desacato judicial, apropiación y lesión de confianza.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.