06 abr. 2025

Intendente de Ayolas explica situación de la quinta de Jatar Fernández

El intendente de Ayolas, Carlos Duarte, reconoce el conflicto que existe sobre la propiedad que ocupa el diputado Jatar Fernández a orillas del río Paraná, en Ayolas, pero dio a entender que no hay irregularidades.

la guarida del general1.png

La propiedad se encuentra a orillas del río Paraná.

Foto: Diseño ÚH.

El inmueble que Jatar Fernández bautizó como “La guarida del general” tiene unos 300 metros con vista al río Paraná y corresponde a tres lotes, cuyos impuestos están al día y son abonados por Agrofinanciera Chaco, según el intendente de Ayolas, el colorado Carlos Duarte.

Anteriormente pertenecía a otra persona, pero la entidad financiera hizo los últimos pagos de impuestos en enero pasado.

Sin embargo, Serafín Alfredo Mysko Werenzuk, dueño de la Posada Mysko, que ocupa el lugar desde hace 25 años, denunció al legislador por invasión de inmueble en febrero de este 2024 y supuestamente recurrió a una medida cautelar de no innovar para evitar que Jatar siga construyendo.

Lea más: Así es la quinta de Jatar Fernández en Ayolas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Conozco yo que hay un conflicto en la zona por una ocupación ya de muchos años del señor Mysko, pero que no afecta a la ocupación del diputado Jatar, que es una propiedad que está al lado”, dijo en radio monumental 1080 AM el intendente sobre este caso, con una posición a favor del diputado ex Cruzada Nacional y actual cartista.

Para Duarte, el poblador denunciante puede recurrir al recurso de usucapión para obtener el título de propiedad a su nombre, luego de varios años de vivir en el inmueble, “de su lugar de ocupación, pero donde está instalado el diputado es al lado, no afecta al señor Mysko”, insistió.

Así también, mencionó que los planos de construcción fueron aprobados por la Comuna y aseguró que no recibió alguna notificación sobre la orden de no innovar.

“La aprobación de los planos es un trámite netamente administrativo municipal y que si existe una medida cautelar de no innovar, no afecta a una aprobación de planos”, agregó.

Lea también: Jatar se adueña de inmueble y usaba a ex funcionario como “casero”

La ocupación supuestamente irregular de este inmueble cobró relevancia luego de que un ex funcionario de la Cámara de Diputados denunciara a Jatar Fernández por explotación laboral.

Hugo Rolón relató que ingresó al Congreso como encargado de Despacho de la oficina del legislador, pero que luego fue obligado a realizar tareas particulares en la vivienda y la quinta de Fernández, cuyo nombre hace homenaje al dictador Alfredo Stroessner.

Recientemente, Rolón fue desvinculado y actualmente hace una huelga de hambre en reclamo de una supuesta deuda de G. 11 millones.

En el 2010, el BCP dispuso el cierre de Agrofinanciera Chaco por irregularidades en la gestión de créditos. Igualmente siguió participando de licitaciones para el alquiler y venta de inmuebles para oficinas de la Fiscalía y del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat por una adjudicación acumulada de casi 2.000 millones, según los datos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

Más contenido de esta sección
Senadores del movimiento Honor Colorado (HC) de la ANR presentaron este miércoles un proyecto de ley para unificar los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud con el objetivo de crear el Ministerio de la Familia, “para promoverla y garantizar su protección integral”.
La presentadora de televisión Nathu González compartió un contundente testimonio sobre el sufrimiento que padecen numerosas familias paraguayas que tienen a un ser querido con autismo. Además, criticó la hipocresía del Estado y exigió el fin de la indiferencia.
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.