19 may. 2025

Intendente de Ayolas explica situación de la quinta de Jatar Fernández

El intendente de Ayolas, Carlos Duarte, reconoce el conflicto que existe sobre la propiedad que ocupa el diputado Jatar Fernández a orillas del río Paraná, en Ayolas, pero dio a entender que no hay irregularidades.

la guarida del general1.png

La propiedad se encuentra a orillas del río Paraná.

Foto: Diseño ÚH.

El inmueble que Jatar Fernández bautizó como “La guarida del general” tiene unos 300 metros con vista al río Paraná y corresponde a tres lotes, cuyos impuestos están al día y son abonados por Agrofinanciera Chaco, según el intendente de Ayolas, el colorado Carlos Duarte.

Anteriormente pertenecía a otra persona, pero la entidad financiera hizo los últimos pagos de impuestos en enero pasado.

Sin embargo, Serafín Alfredo Mysko Werenzuk, dueño de la Posada Mysko, que ocupa el lugar desde hace 25 años, denunció al legislador por invasión de inmueble en febrero de este 2024 y supuestamente recurrió a una medida cautelar de no innovar para evitar que Jatar siga construyendo.

Lea más: Así es la quinta de Jatar Fernández en Ayolas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Conozco yo que hay un conflicto en la zona por una ocupación ya de muchos años del señor Mysko, pero que no afecta a la ocupación del diputado Jatar, que es una propiedad que está al lado”, dijo en radio monumental 1080 AM el intendente sobre este caso, con una posición a favor del diputado ex Cruzada Nacional y actual cartista.

Para Duarte, el poblador denunciante puede recurrir al recurso de usucapión para obtener el título de propiedad a su nombre, luego de varios años de vivir en el inmueble, “de su lugar de ocupación, pero donde está instalado el diputado es al lado, no afecta al señor Mysko”, insistió.

Así también, mencionó que los planos de construcción fueron aprobados por la Comuna y aseguró que no recibió alguna notificación sobre la orden de no innovar.

“La aprobación de los planos es un trámite netamente administrativo municipal y que si existe una medida cautelar de no innovar, no afecta a una aprobación de planos”, agregó.

Lea también: Jatar se adueña de inmueble y usaba a ex funcionario como “casero”

La ocupación supuestamente irregular de este inmueble cobró relevancia luego de que un ex funcionario de la Cámara de Diputados denunciara a Jatar Fernández por explotación laboral.

Hugo Rolón relató que ingresó al Congreso como encargado de Despacho de la oficina del legislador, pero que luego fue obligado a realizar tareas particulares en la vivienda y la quinta de Fernández, cuyo nombre hace homenaje al dictador Alfredo Stroessner.

Recientemente, Rolón fue desvinculado y actualmente hace una huelga de hambre en reclamo de una supuesta deuda de G. 11 millones.

En el 2010, el BCP dispuso el cierre de Agrofinanciera Chaco por irregularidades en la gestión de créditos. Igualmente siguió participando de licitaciones para el alquiler y venta de inmuebles para oficinas de la Fiscalía y del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat por una adjudicación acumulada de casi 2.000 millones, según los datos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña manifestó su intención de ir junto al papa León XIV para acompañar la celebración del inicio de su pontificado. El mandatario tratará de hacer una escala en el Vaticano en el marco de un viaje a Japón.
Los agentes de la Senad frustraron la exportación de un poco más de 1 kilo de cocaína oculta en piezas artesanales de ajedrez, encomienda que tenía como destino Alemania.
Este sábado 10 de mayo, con la edición del diario Última Hora, se presenta la tercera revista dedicada al Papa. En un tiempo de transición para la Iglesia Católica, donde la fe y la esperanza se renuevan, esta edición especial llega para acompañar el pulso de la historia con mirada atenta y corazón abierto.
La Policía Nacional reubicó a los uniformados del Grupo Lince, Montada y de Prevención con el objetivo optimizar recursos y garantizar la seguridad de los visitantes del Parque Guasu desde las primeras horas del día.
Dos agentes de la Policía Nacional interceptaron a un delivery, le solicitaron sus documentos y comenzaron a requisarlo, alegando “un control preventivo en busca de drogas”. Durante el operativo, ocurrido en el Día de Trabajador, se apropiaron de G. 100.000 que tenía en su poder.
Las enfermeras jubiladas víctimas de red de estafa con pagarés se manifiestan frente al Ministerio Público para exigir al fiscal general, Emiliano Rolón, celeridad en la definición de los casos denunciados, para evitar prescripciones e impunidad.