18 feb. 2025

Intendente de Lambaré sigue sin tener audiencia tras ser imputado por muerte de militares

El intendente de Lambaré, Guido González, fue imputado el pasado 18 de diciembre, tras la muerte de dos militares luego de ser arrastrados por el raudal en esa ciudad el 2 de noviembre, pero hasta ahora no se realizó su audiencia de imposición de medidas.

Intendente Guido Gonzalez.jpg

Guido González, intendente de Lambaré.

Foto: Gentileza.

La fiscala Gladys González conversó con Última Hora sobre el avance del proceso que pesa contra el intendente de Lambaré, Guido González, quien fue imputado el 18 de diciembre del año pasado, tras la muerte de un militar y la desaparición de otro luego de ser arrastrados por el raudal el pasado 2 de noviembre.

En ese sentido, detalló que González Dans fue imputado por los hechos de intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre y homicidio culposo.

“Él fue imputado el 18 de diciembre del año pasado, el Juzgado dio por admitida nuestra imputación y le señaló audiencia de imposición de medidas al día siguiente (de su imputación), pero con fecha 29 de febrero (del 2024) esa providencia no fue notificada de debida forma al intendente”, se explayó.

Es por ello, que el Juzgado quita una nueva providencia y fija de nuevo audiencia para el 29 de marzo y esta diligencia tampoco se notificó, explicó la agente del Ministerio Público.

Entonces, se señala una nueva audiencia para el 12 de abril, que fue notificada el 8 de abril, pero no se notifica como debería de ser.

“Solo se le envió un screenshot (captura de pantalla) de la providencia, pero independientemente a que el Juzgado realizó de esa forma la notificación, se presenta la defensa (del intendente) y toma intervención, pide que se lo vincule al sistema y allí empieza a plantear todos los incidentes”, indicó la agente de la Fiscalía.

Además, explicó que la defensa del imputado hizo lo suyo presentando un incidente de nulidad del acta de imputación, reposición de plazos de la providencia y “un montón de diligencias propias”.

Puede leer: Padre de militar arrastrado por raudal en Lambaré: “El intendente es el culpable”

“Como presentó esa reposición, el Juzgado le hizo lugar y señaló audiencia para el 3 de mayo, pero creo yo que no se va a hacer porque hay incidentes pendientes”, manifestó.

No es nada nuevo que las calles se conviertan en trampas mortales con peligrosos raudales en poco tiempo luego de una intensa lluvia.

En uno de los tantos tramos complicados de Lambaré, cuando llueve, los sargentos Alexis Teobaldo Sosa Leiva y Domingo David Ríos Domínguez fueron arrastrados por un fuerte raudal.

El cuerpo de Ríos Domínguez fue encontrado a unos 4.000 metros de distancia del lugar de donde fueron arrastrados. Mientras que Sosa Leiva sigue sin ser localizado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional anunció que prestará cobertura a más de 250 escuelas, colegios y universidades, tanto públicas como privadas. Además, verificarán puestos de venta en las inmediaciones de las instituciones educativas.
En la antesala del inicio de clases, la Escuela Básica N° 6631 Nuestra Señora de la Asunción, en Liberación, se encuentra en estado crítico. Se trata de un ejemplo claro de la precariedad en la que aprenden los niños.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.