12 abr. 2025

Intendente de Lambaré suma otra imputación por muerte de militares arrastrados por raudal

El Ministerio Público presentó otra imputación contra el intendente de Lambaré, Guido González, por la muerte de los militares arrastrados por un raudal en noviembre del 2023. El jefe comunal ya posee un proceso por el mismo caso por homicidio culposo.

Trabajos en Lambaré.jpg

Zona del barrio Santa Rosa de Lambaré, donde el vehículo con dos militares a bordo fue arrastrado por un raudal el 2 de noviembre del 2023.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La fiscala Sofía Galeano confirmó en Chaco Boreal 1330 AM que el intendente de Lambaré, Rosa Agustín González Dans (ANR), más conocido como Guido, fue imputado por el hecho punible de intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre.

La nueva imputación se da en el marco de la causa abierta por la desaparición y muerte de dos militares arrastrados por un raudal en noviembre del 2023.

En diciembre de ese año, González fue procesado por homicidio culposo.

Nota relacionada: Militares arrastrados por raudal: Fiscalía imputa a intendente de Lambaré

Galeano indicó que ha solicitado medidas alternativas a la prisión, teniendo en cuenta que tiene una expectativa de pena de hasta dos años de cárcel y no hay una obstrucción a la Justicia ni un peligro de fuga.

Asimismo, los investigadores no descartan la implicación de los funcionarios de la municipalidad.

El pasado 2 de noviembre, Alexis Teobaldo Sosa y Domingo David Ríos Domínguez estaban a bordo de una camionera Fortuner, de la marca Toyota, cumpliendo una misión del Comando del Ejército.

También puede leer: Hallan cuerpo de uno de los militares desaparecidos en aguas del río Paraguay

Al llegar al puente sobre el arroyo Lambaré, los uniformados fueron arrastrados por un enorme raudal hacia la calle Santa Rosa, que desemboca en el cauce hídrico.

De acuerdo con la investigación, en la zona peligrosa no había ningún muro de protección o valla de seguridad, debido una aparente falta de gestión del intendente, por lo que habría contribuido con la tragedia.

El cuerpo de Ríos Dominguez fue encontrado a unos 4.000 metros de distancia del lugar de donde fueron arrastrados. Mientras que Sosa Leiva sigue desaparecido.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.
El Ministerio Público se ratificó en la decisión de poner fin a la causa que investiga la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes durante un allanamiento fiscal-policial en su residencia en Pedro Juan Caballero.
La defensa del suboficial Gustavo Florentín, único enjuiciado por la muerte Rodrigo Quintana durante el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó los alegatos finales en el juicio oral y público. La Fiscalía sostuvo la acusación y pidió 25 años de cárcel, aunque persiste la incógnita sobre quién dio la orden.
El Colegio Dr. Luis Alberto de Herrera se encuentra bajo un fuerte resguardo policial ante amenazas de un supuesto atentado para este viernes, que fueron divulgadas en Instagram. El Ministerio Público ya intervino en el caso.
Un singular hallazgo sorprendió a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la Terminal de Ómnibus de Concepción al encontrar un peluche de capibara con cocaína, éxtasis y LSD.
Un barrabrava de Cerro Porteño fue detenido junto con otras cinco personas como presuntos integrantes de una banda de microtraficantes en la ciudad de Ñemby. Se incautaron drogas por un valor estimado de G. 100 millones, dinero en efectivo, entre otras evidencias.