17 abr. 2025

Intendente de Ñemby es imputado por faltante de G. 700 millones

La fiscal Milena Basualdo imputó a Tomás Olmedo, intendente de la ciudad de Ñemby, junto a otros funcionarios de la comuna por lesión de confianza, estafa y otros delitos. Se sospecha que llamaron a licitación para construir empedrados que ya estaban pagados. El perjuicio patrimonial asciende a G. 700 millones.

Tomás Olmedo-Intendente de Ñemby.jpg

Tomás Olmedo, intendente de Ñemby.

Foto: Gentileza.

El intendente de Ñemby, Tomás Olmedo (ANR-HC), y otros funcionarios de dicha comuna fueron imputados por lesión de confianza, estafa, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso por parte de la fiscala Milena Basualdo.

Se sospecha que el jefe comunal junto con los funcionarios Hugo Delvalle, ex director de Obras, y Marcos Meza, actual administrador de la municipalidad, realizaron un llamado a licitación en mayo de 2023 para la construcción de empedrados que ya habían sido pagados y habilitados en el 2022. Se estima que el perjuicio es de G. 700 millones.

Lea más: Periodista denuncia ataques por parte de funcionarios municipales de Ñemby

La agente del Ministerio Público pide al juzgado que se otorguen medidas cautelares como prohibición de acercarse a la sede de la Municipalidad de Ñemby, sobre todo a las oficinas de las direcciones mencionadas, para evitar que sean alterados o modificados documentos de relevancia.

Además, solicitaron que se prohíba al intendente la salida del país y que se presente periódicamente ante el juez.

También puede leer: Concejales presentan pedido de intervención de la Comuna de Ñemby

Un grupo de pobladores de la localidad pidió la intervención de la gestión municipal por los supuestos hechos de corrupción. Se sospecha que Olmedo realizó transferencias irregulares a comisiones vecinales por más de G. 4.000 millones, según la denuncia; también mencionan un atraso en el pago de la remuneración de los funcionarios municipales, entre otras presuntas irregularidades.

Así también, se denunció en el expediente que el jefe comunal hizo un llamado vía excepción por G. 1.300 millones para la iluminación del cerro Ñemby, que contemplaba la colocación de 21 columnas, pero solo se instalaron 10 y el resto, meses después, apareció en otros puntos de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.