21 abr. 2025

Intendente de Ñemby tras audiencia en el juzgado: “Todo es falso”, afirma sobre imputación

El intendente de la Municipalidad de Ñemby, Tomás Olmedo, imputado por lesión de confianza, estafa y otros delitos, se presentó a su audiencia de imposición de medidas y sostuvo que todo esto se trata de una vendetta política de un grupo de correligionarios.

Intendente de Ñemby.jpg

El intendente Tomás Olmedo en los pasillos del Palacio de Justicia.

Foto: Raúl Ramírez

Tomás Olmedo, intendente de la Municipalidad de Ñemby, al finalizar su audiencia de imposición de medidas ante el juez Rodrigo Estigarribia, dijo estar confiado con lo que determine la Justicia “porque no existen macanadas en su administración”.

Olmedo y otras cinco personas fueron imputadas por lesión de confianza, estafa y otros delitos.

“Estamos firmes acá a los requerimientos de la Justicia y estoy confiado en que este proceso va ser legal”, expresó a NPY.

Respecto a las acusaciones en su contra, aseveró que “todo es falso” y que tienen las documentaciones correspondientes para demostrar su inocencia.

“Acá hay que ser serios y estamos poniendo nuestro mejor empeño desde que llegamos a la Intendencia. No existen macanadas en mi administración”, sentenció.

Olmedo afirmó que “jamás va a repetir la historia de otras administraciones que no hicieron nada y solo robaron”.

“Vamos a esperar que la Justicia haga su trabajo, yo estoy confiadísimo. Vamos a estar presentes siempre que nos requiera la Justicia, no tenemos nada que ocultar”, insistió y sostuvo que todo esto se trata de una vendetta política de un grupo reducido de correligionarios.

“Esto es una vendetta política de un grupo reducido. No sé si llamarlos correligionarios, son coloretes. No hay temor, yo estoy tranquilo, no voy a retroceder un milímetro para trabajar con firmeza hasta el último día de mi gobierno”, se explayó.

Puede leer: Ñemby: Siguen protestas contra el intendente imputado Tomás Olmedo

Las investigaciones contra el intendente se realizaron por denuncias de vecinos, quienes este miércoles llegaron hasta el Palacio de Justicia exigiendo la renuncia de Olmedo.

La investigación surgió ante las sospechas de transferencias irregulares a comisiones por más de G. 4.000 millones.

Sin embargo, los concejales calculan, con base en la carpeta fiscal, un daño patrimonial de G. 700 millones.

Otras irregularidades apuntan a un atraso en el pago de la remuneración de los funcionarios municipales y un llamado vía excepción por G. 1.300 millones para la iluminación del cerro Ñemby.

Sobre Olmedo también pesan denuncias por hechos de abuso sexual en niños, pero en esa causa aún no hay una imputación.

Más contenido de esta sección
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.