23 abr. 2025

Intendente de Iruña denuncia abandono por parte de la Gobernación

El intendente de la ciudad de Iruña, Justo Gamarra, denunció que el gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, abandonó al interior del departamento. Asimismo, anunció que la Comuna realizará el censo para el aporte de G. 500.000 por parte del Estado.

sen.jpg

Intendentes de Alto Paraná se reunieron con el titular de la SEN de forma virtual.

Foto: Gentileza.

Los gobernadores de las 22 localidades de Alto Paraná se reunieron este viernes con el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, para coordinar la entrega de la asistencia de G. 500.000 para los pobladores vulnerables de este departamento.

En ese contexto, el intendente de Iruña, Justo Gamarra, conversó con Monumental 1080 AM y aclaró que su administración, y la de sus pares apoyan la entrega del subsidio. Aseguró que contribuirán con el levantamiento de los datos de la población.

En principio, los intendentes y la Gobernación habían expresado que no estaban de acuerdo con el sistema del subsidio.

“Nosotros hemos pedido un diálogo directo con el ministro. En la primera reunión con el gobernador quedamos fuera. Queríamos hacer un trabajo conjunto”, sostuvo al respecto.

Lea más: Subsidio genera impasse entre la SEN y municipios de Alto Paraná

Sin embargo, Gamarra afirmó que la Gobernación de Alto Paraná solo tiene en cuenta a las ciudades del área metropolitana.

“Queríamos hacer un trabajo conjunto. Vamos a ser sinceros. El gobernador, ya hace bastante tiempo, ha abandonado al interior del departamento. La toma de decisiones no se da con todos los intendentes y 18 quedamos fuera”, denunció.

El jefe comunal de Iruña aseguró que los intendentes conocen la realidad de sus ciudades y adelantó que, a través de la Asociación de Municipalidades, enviarán un listado de posibles beneficiarios del subsidio a la Secretaría de Emergencia Nacional.

Alto Paraná es una de las zonas más afectadas por el impacto económico de la pandemia del Covd-19.

Más contenido de esta sección
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.