10 abr. 2025

Intendente de Jesús de Tavarangue irá a la cárcel de Encarnación

El intendente de Jesús de Tavarangue, Hernán Adolar Schlender Benítez, será enviado finalmente al Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Encarnación, en Itapúa, y no a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Hernán Adolar Schlender intendente de Jesús_15617870.jpg

El intendente Hernán Adolar Schlender fue detenido en su domicilio.

Foto: Archivo ÚH.

La fiscala Victoria Acuña, que lideró los allanamientos en Jesús de Tavarangue, informó a Última Hora que Hernán Schlender irá al Cereso, situado en la ciudad de Encarnación, en el Departamento de Itapúa.

La Penitenciaría de Tacumbú, en donde en principio el jefe comunal iba a guardar prisión preventiva, cerró sus puertas a nuevas personas privadas de libertad por la superpoblación en el recinto.

Nota relacionada: Intendente de Jesús de Tavarangue irá a la cárcel de Tacumbú

El miércoles, el Tribunal de Apelación integrado por los jueces Agustín Lovera Cañete, Delio Vera Navarro y Cristóbal Sánchez, revocó la resolución de la jueza Clara Ruiz Díaz, quien había otorgado su arresto domiciliario.

Los camaristas indicaron que la investigación se encuentra en una etapa incipiente y que siguen latentes tanto el peligro de fuga como el de obstrucción a la investigación, teniendo en cuenta que Schlender sigue al frente de la Comuna.

Desde el 2018 está bajo la mira de la Contraloría, Seprelad y la Senad. Sin embargo, sus correligionarios y legisladores del llanismo operaron para que su gestión y la de otros jefes comunales no sean intervenidas.

Lea más: Intendente de Jesús de Tavarangue logra prisión domiciliaria y zafa de la cárcel

Mediante un pacto entre colorados abdistas, cartistas y llanistas, la Cámara de Diputados blanqueó a varios municipios al rechazar la intervención a intendentes denunciados por mal desempeño. Entre ellos estaba el de Jesús de Tavarangue.

Este viernes, la representante del Ministerio Público que lo investiga explicó que existen elementos para considerar que el mismo operó desde cuentas de la Municipalidad de Jesús, para lavar dinero proveniente del narcotráfico.

Por ello fue imputado por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito junto a dos de sus hermanas por formar parte de sociedades que, a su vez, tenían vínculos con la Comuna. Estas podrían ser fachadas para lavar unos G. 3.600 millones, en los últimos tres años.

Le puede interesar: Intendente salvado por diputados habría lavado dinero narco

El intendente de Jesús tiene relación familiar con el procesado por narcotráfico Wilfrido Bareiro Vargas, quien a su vez es propietario de una de las empresas adjudicadas por el Municipio para llevar a cabo algunas obras, por lo que la Fiscalía sospecha que el intendente utilizó cuentas de la Municipalidad para lavar dinero proveniente de actividades ilícitas.

La comunidad de Jesús de Tavarangue no recibe recursos del Fonacide desde el 2018. Sin embargo, dos concejales suplentes realizaban depósitos de altas sumas en efectivo en las cuentas creadas exclusivamente para este rubro y que luego se usó para el pago de obras.

Wilfrido Bareiro Vargas, alias Peloncho, es cuñado del intendente y fue detenido por la Senad en Asunción en el año 2018 en el Operativo Hermanos, que se inició en 2017, en San Pedro del Paraná, y permitió desarticular de esa manera un esquema de tráfico aéreo de drogas a Chile y Argentina.

Más contenido de esta sección
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.