03 abr. 2025

Intendente de Jesús de Tavarangue irá a la cárcel de Tacumbú

Un tribunal revocó este jueves la medida de prisión domiciliaria del intendente de Jesús de Tavarangue, Hernán Adolar Schlender. El jefe comunal deberá ser recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Hernán Adolar Schlender.jpg

El intendente Hernán Adolar Schlender deberá guardar prisión preventiva en la cárcel de Tacumbú.

Foto: Senad.

El Tribunal de Apelación integrado por los jueces Agustín Lovera Cañete, Delio Vera Navarro y Cristóbal Sánchez, revocó la resolución de la jueza Clara Ruiz Díaz, quien había otorgado el arresto domiciliario al intendente Hernán Adolar Schlender.

El mismo ahora deberá guardar prisión preventiva en la cárcel de Tacumbú, informó la Fiscalía.

Los camaristas indican en su resolución que la investigación se encuentra en una etapa incipiente y que siguen latentes tanto el peligro de fuga como el de obstrucción a la investigación, teniendo en cuenta que Schlender sigue al frente de la Comuna.

Lea más: Investigación vincula a intendente de Jesús de Tavarangue con un narco

Este jueves, la fiscala Victoria Acuña, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, encabezó un operativo que incluyó ocho allanamientos en simultáneo en la ciudad de Jesús de Tavarangue, Departamento de Itapúa.

Los procedimientos se realizaron en el marco de una investigación penal abierta por supuesta lesión de confianza. La Fiscalía descubrió también un aparente esquema de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, de acuerdo con los informes.

Tuvieron participación en los operativos los fiscales Rodrigo Estigarribia, Luis Said, Nathalia Fuster, Raquel Bordón, Omar Legal y Francisco Cabrera, conjuntamente con agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Nota relacionada: Fiscalía imputó y pide detención de intendente de Jesús de Tavarangue

¿Vinculaciones con el narcotráfico?

Schlender aparentemente tiene vínculos con Wilfrido Bareiro Vargas, alias Peloncho, un supuesto narcotraficante de la zona que fue detenido en el 2018 en San Pedro del Paraná.

Para la Senad, Schlender facilitó el ingreso de dinero narco a la cuenta de Fonacide de la Comuna y luego adjudicaba supuestas obras a empresas de maletín creadas por Peloncho, que de esa forma recibía las sumas de dinero ya blanqueadas.

Imputado

El jefe comunal estaba arrestado desde mediados de setiembre luego de haber estado prófugo durante un mes junto con el tesorero de la Municipalidad, Zenón Cáceres. Ambos están procesados por lesión de confianza, producción de documentos no auténticos y uso de documentos no auténticos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches. Los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.