09 abr. 2025

Intendente de Loma Plata: “El agua llega en un momento de sequía”

El intendente de Loma Plata, Walter Stockl, celebró que el Chaco Central tenga agua potable después de varios años de espera. Afirmó que llegó en un momento adecuado, cuando la sequía azota en esa parte del país a estas alturas del año.

acueducto Loma Plata.jpg

Más de 80.000 pobladores podrán acceder al servicio de agua potable en Loma Plata.

Foto: @mopcparaguay

El acueducto para la provisión de agua potable fue habilitado en la zona de Puerto Casado, Alto Paraguay, y con la nueva obra de saneamiento, más de 80.000 pobladores podrán acceder al servicio en la ciudad de Loma Plata, Boquerón.

El jefe de la Comuna, Walter Stockl, habló al respecto este lunes en radio Monumental 1080 AM y señaló que en esta parte del Chaco Central antes la idea de contar con una red de distribución del líquido vital “era un tabú".

“En época de crisis se juntaba agua de tajamar y se llevaba a las comunidades para el uso humano. Es algo que ni imaginamos que nos iba a alcanzar”, afirmó con respecto a la llegada del agua potable a la zona.

Nota relacionada: Luego de 8 años, Loma Plata recibe agua potable desde Puerto Casado

Desde el río Paraguay, a unos 203 kilómetros, desde Puerto Casado hasta Loma Plata, se tuvieron que esperar ocho años para que se concrete la llegada del líquido vital desde aquella palada inicial que se hizo en el 2012.

La provisión de agua potable fue habilitada el sábado y se estima que más de 80.000 pobladores podrán acceder al servicio con la obra de saneamiento.

“Llega en un momento adecuado, por la sequía que nos azota en este momento”, resaltó el intendente Walter Stockl.

Lea más: Habilitan agua potable en Loma Plata tras años de atraso

El jefe comunal explicó que en un primera etapa se distribuirá un remanente de 6 millones de litros diarios para “llegar primero a la población”. En una segunda etapa la distribución será 12 millones de litros.

“Me contaron que se puede extender a Mariscal Estigarribia”, citó Walter Stockl, y afirmó que todavía todo está en proceso de gestión.

También señaló que la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) se encargará de administrar el agua, y al mismo tiempo todavía está pendiente definir el pago por el uso del servicio.

Lea también: Acueducto del Chaco, obra del MOPC con más retrasos

“Esto es algo totalmente nuevo, porque acá cada uno se provee de agua de lluvia. Ahora las comunidades tienen un tanque de distribución casa por casa”, dijo contento.

Las aguas del río Paraguay serán distribuidas a través de centros habilitados en Loma Plata, Neuland y Filadelfia y la comunidad indígena Pesempo’o.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.