10 feb. 2025

Intendente de Salto del Guairá: “Peor sería pasar hambre y estar enfermos”

El intendente de Salto del Guairá, Carlos César Haitter, indicó este jueves que es mejor “pasar hambre que estar enfermos”. Su respuesta tiene que ver con el paro de la actividad comercial en la zona y el cierre de la frontera con el Brasil para evitar la propagación del coronavirus.

Municipalidad de Salto del Guairá.jpeg

La Comuna de Salto del Guairá decidió suspender sus fronteras con Brasil.

Foto: Gentileza

El intendente de Salto del Guairá, Carlos César Haitter, mencionó que toda la actividad comercial paró y que el ingreso de personas del lado brasileño se redujo. En la capital de Canindeyú se dispuso el cierre total de la frontera para mitigar el avance del Covid-19.

“Todos los negocios ya estaban cerrados, paró la actividad comercial. Peor sería pasar hambre y al mismo tiempo estar enfermo”, aseveró el jefe comunal en contacto con radio Monumental 1080 AM.

La administración municipal de la capital departamental dispuso el cierre total de la frontera con el Brasil a partir de este miércoles. Al respecto, Haitter mencionó que hay casos positivos de coronavirus a solo 100 kilómetros de la ciudad, en el lado brasileño.

Lea más: Comuna dispone cierre total de frontera en Salto del Guairá

5172225-Mediano-100114405_embed

“Es por eso que tomamos la decisión de cerrar las fronteras, es más, había mucha presión de la ciudadanía”, puntualizó y agregó que todas las medidas se toman siguiendo con la campaña #QuedateEnCasa.

En otro momento de la entrevista, el jefe comunal dijo que, antes de que se tomaran estas medidas, ingresaban al menos 3.000 personas del lado brasileño a Salto del Guairá, cifra que se redujo considerablemente.

Brasil ya registra cuatro muertos por coronavirus y se pedirá al Congreso de ese país declarar “estado de calamidad pública” para usar fondos con mayor libertad.

Embed

Mediante la Resolución 433/2020, la Comuna de Salto del Guairá declaró la emergencia distrital con el cierre total de los pasos fronterizos, con expresa prohibición de entrada y salida de personas y automotores.

Como también, la total y absoluta prohibición de circulación de personas, vehículos, de reuniones en espacios públicos dentro del territorio de Salto del Guairá.

5172044-Mediano-1892361856_embed

Nota relacionada: Covid-19: Pilar suspende viajes de transporte público por 10 días

La disposición no cuenta con fecha de levantamiento para la ciudad que sobrevive en un 90% del turismo de compras con el ingreso de turistas brasileños.

En Pilar también se dispuso algo similar, con la suspensión de todos los servicios de transporte público, desde la capital de Ñeembucú a cualquier punto del país, por 10 días.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que se mantiene en 11 los casos confirmados de coronavirus en Paraguay.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior, Walter Bower.
Un trágico choque entre dos vehículos sobre la ruta PY03, durante la tarde de este domingo, dejó dos víctimas fatales y personas heridas. El percance rutero provocó la conmoción en la localidad de 25 de Diciembre, San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica un lunes muy caluroso desde el amanecer y hasta la noche. Se esperan algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.