08 abr. 2025

Intendente de Salto del Guairá: “Si violamos la Constitución Nacional, fue para hacer un bien”

El intendente de Salto del Guairá, Carlos César Haitter, justificó los millonarios recursos financieros destinados a la construcción y ampliación de iglesias. Alegó que es un bien para la comunidad por el trabajo social que brindan.

El intendente de Salto del Guairá, Carlos César Haitter..jpeg

El intendente de Salto del Guairá, Carlos César Haitter, irá a juicio.

Foto: Elías Cabral.

El jefe comunal aseguró este miércoles que el apoyo otorgado a las iglesias de la comunidad radica en el sostén que dan a los jóvenes.

“Me causa orgullo ver a los jóvenes reunidos y alabando a Dios. Estas iglesias hacen también trabajo social en la ciudad. Si violamos la Constitución Nacional, fue para hacer un bien a la comunidad”, fundamentó el jefe comunal.

Carlos César Haitter aseguró que con el apoyo brindado a las iglesias no se está descuidando otras instituciones de la comunidad. Añadió que en Salto del Guairá no existe una sola escuela en mal estado gracias a las inversiones realizadas.

En nuestra ciudad no existe una sola escuela en mal estado. Hemos invertido USD 2,5 millones en dos años, de los cuales más del 50% son recursos autóctonos de la Comuna, el resto del Fonacide”, alegó a la emisora 780 AM.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Salto del Guairá destina millonarios recursos a la construcción de iglesias

Este martes fue difundido el llamado a licitación en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) para la construcción de parte de la iglesia del Centro Familiar de Adoración (CFA) de la ciudad de Salto del Guairá, por el valor de G. 157.000.000.

Las obras fueron resueltas por la Municipalidad de Salto del Guairá como parte del programa de la Ley 5404/15, “De compensación por la Desaparición de los Saltos del Guairá”.

La normativa establece en su artículo 4º que el monto transferido deberá ser utilizado para la construcción de obras de infraestructura en turismo, urbanísticas, viales, alcantarillados, pavimentación, mantenimiento de calles, salud y educación.

Otra iglesia, como la del barrio San Pedro, ya fue adjudicada por un monto de G. 156.079.500; y la ampliación de la iglesia Unidos en Cristo, por valor de G. 345 millones.

La lista continúa con el proceso de evaluación de la construcción de la capilla San Juan Bautista, del barrio Itapúa, por la suma de G. 165.719.960; la construcción de la capilla del barrio San Juan, Asamblea de Dios Misionera, por G. 119.531.900; y la reparación de la capilla San Cayetano, del barrio Renacer, con G. 30.65.000.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).