10 feb. 2025

Intendente de Salto del Guairá va a juicio por caso de lesión de confianza

El intendente de Salto del Guairá, Carlos César Haitter, enfrentará juicio oral y público por supuesta lesión de confianza, que decidió el juez Santiago Núñez Gómez.

El intendente de Salto del Guairá, Carlos César Haitter..jpeg

El intendente de Salto del Guairá, Carlos César Haitter, irá a juicio.

Foto: Elías Cabral.

Luego de varias dilaciones presentadas en el marco de la investigación, Carlos César Haitter, intendente de Salto del Guairá, afrontará juicio oral y público.

Así lo resolvió el juez Santiago Núñez Gómez, a cinco meses de la extinción del proceso judicial.

El jefe comunal fue acusado por un supuesto hecho de lesión de confianza que deriva de su anterior administración municipal, periodo 2005-2010.

El fiscal Vicente Rodríguez expresó que existen pruebas irrefutables sobre la responsabilidad de Haitter en la mala utilización de recursos del erario público.

La investigación refiere irregularidades en la ejecución de obras dentro del Municipio en contubernio con varias empresas, cuyos representantes también están siendo procesados.

Lea más: Salto del Guairá: Intendente investigado denuncia a fiscal y recusa a jueces

El magistrado decidió rechazar las últimas acciones presentadas por los abogados defensores sobre nulidad de acusación, excepción de falta de acción y el pedido de sobreseimiento definitivo.

El proceso judicial guarda relación con una denuncia formulada por el abogado Aureliano Brítez en el mes de marzo del año 2014, sustentada en la auditoría practicada por la Contraloría General de la República (CGR).

La misma arrojó como resultado el supuesto faltante de G. 1.200 millones, ratificado por la auditoría contable del Ministerio Público.

Los contratos que están objetados son los firmados con las empresas Venancio Filomeno González, Ybyturuzú CICSA, Tape Porã SRL, Hidrolatina SA, M&T Construcciones y RG Construcciones.

Nota relacionada: Suspenden por segunda vez audiencia del intendente de Salto del Guairá

Los trabajos tenían que ver con empedrados en varios tramos de la ciudad de Salto del Guairá. Los empresarios cuentan con sobreseimiento provisional, pero la causa aún está abierta.

De comprobarse el hecho, Carlos César Haitter se expone a una pena de hasta 10 años de cárcel, según el representante del Ministerio Público.

La jueza Yaninde Ríos será la encargada del sorteo para la integración del tribunal este lunes. Posterior a la integración, el presidente deberá fijar la fecha de juicio.

Haitter tiene otra denuncia en contra, formulada por los concejales Silvio Escobar, Ramona Verón y Eligio González por los supuestos delitos de lesión de confianza, estafa y asociación criminal, que involucra a la firma Yukon SA, empresa contratada para ejecutar obras en el Municipio.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de Paz de Asunción en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.