15 abr. 2025

Intendente de San Antonio es convocado a audiencia preliminar y ciudadanos piden renuncia

La Fiscalía informó que Raúl Mendoza, intendente de San Antonio, fue convocado este lunes para una audiencia preliminar por el supuesto hecho de lesión de confianza ante un presunto faltante de más de G. 715 millones. Paralelamente, pobladores se manifiestan exigiendo su renuncia.

Raúl Mendoza.png

El intendente de San Antonio, Raúl Mendoza, fue denunciado nuevamente por otros delitos.

Foto: Archivo ÚH.

El intendente de San Antonio, Raúl Mendoza, fue convocado a una audiencia preliminar ante el Juzgado de Lambaré, donde se definirá si se eleva la causa a juicio oral y público por el supuesto hecho de lesión de confianza, por un faltante de G. 715.303.500 denunciado en el 2015.

En mayo del año pasado, tras varios recursos dilatorios, la agente fiscal María José Pérez formuló acusación contra el jefe comunal. El Ministerio Público alega que se pudieron comprobar las irregularidades en la construcción de aulas y la provisión de merienda escolar, en las escuelas San Miguel y Oñondivepa de San Antonio.

La Fiscalía sostiene que se colectó pericias contables y de auditoría externa que dieron un resultado final de la existencia del daño patrimonial, además de varios informes del Ministerio de Hacienda y la Contraloría General de la República.

Nota relacionada: Intendente liberal fue acusado por Fiscalía

Entretanto, la pericia de obras forenses constató la sobreactuación en la construcción de aulas, en las escuelas beneficiadas con los fondos de Fonacide, lo que forma parte del cúmulo probatorio.

Según los antecedentes, el 26 de octubre de 2015, varios miembros de comisiones vecinales presentaron una denuncia contra Mendoza y dieron a conocer documentos que demuestran que realmente no se utilizaron los fondos destinados para merienda escolar, así como para construcción de aulas, en el marco de los fondos del Fonacide, como figuraban en la Municipalidad.

En agosto del año pasado, un grupo de ciudadanos presentó una nueva denuncia ante la Fiscalía de Delitos Económicos y Anticorrupción contra el intendente de la comunidad y contra sus familiares por un supuesto perjuicio patrimonial de G. 23.500 millones.

Lea más en: Denuncian a intendente de San Antonio y familiares por supuesto perjuicio patrimonial de G. 23.500 millones

A pesar del hecho, Mendoza ya fue liberado en dos ocasiones por la Cámara de Diputados que rechazó la intervención de su gestión.

Ciudadanos montan carpa de resistencia

Ante esta situación, un grupo de ciudadanos autoconvocados montaron una carpa de la resistencia frente a la Municipalidad de San Antonio, solicitando la urgente renuncia del intendente.

Además de las dos denuncias, los manifestantes piden la salida de la autoridad comunal por la falta de transparencia en el manejo de los recursos municipales, considerando que los concejales vienen rechazando la rendición de cuentas anual de la intendencia desde el 2015 hasta el 2020.

Lea también: Por segunda vez, diputados rechazan intervenir municipalidades de San Antonio y Limpio

Los ciudadanos autoconvocados advierten que se mantendrán en vigilia hasta el lunes, fecha en la que se trasladarán hasta el Juzgado de Lambaré, donde la causa se encuentra a cargo de la jueza Isabel Casco.

Más contenido de esta sección
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.