12 abr. 2025

Intendente de San Antonio es convocado a audiencia preliminar y ciudadanos piden renuncia

La Fiscalía informó que Raúl Mendoza, intendente de San Antonio, fue convocado este lunes para una audiencia preliminar por el supuesto hecho de lesión de confianza ante un presunto faltante de más de G. 715 millones. Paralelamente, pobladores se manifiestan exigiendo su renuncia.

Raúl Mendoza.png

El intendente de San Antonio, Raúl Mendoza, fue denunciado nuevamente por otros delitos.

Foto: Archivo ÚH.

El intendente de San Antonio, Raúl Mendoza, fue convocado a una audiencia preliminar ante el Juzgado de Lambaré, donde se definirá si se eleva la causa a juicio oral y público por el supuesto hecho de lesión de confianza, por un faltante de G. 715.303.500 denunciado en el 2015.

En mayo del año pasado, tras varios recursos dilatorios, la agente fiscal María José Pérez formuló acusación contra el jefe comunal. El Ministerio Público alega que se pudieron comprobar las irregularidades en la construcción de aulas y la provisión de merienda escolar, en las escuelas San Miguel y Oñondivepa de San Antonio.

La Fiscalía sostiene que se colectó pericias contables y de auditoría externa que dieron un resultado final de la existencia del daño patrimonial, además de varios informes del Ministerio de Hacienda y la Contraloría General de la República.

Nota relacionada: Intendente liberal fue acusado por Fiscalía

Entretanto, la pericia de obras forenses constató la sobreactuación en la construcción de aulas, en las escuelas beneficiadas con los fondos de Fonacide, lo que forma parte del cúmulo probatorio.

Según los antecedentes, el 26 de octubre de 2015, varios miembros de comisiones vecinales presentaron una denuncia contra Mendoza y dieron a conocer documentos que demuestran que realmente no se utilizaron los fondos destinados para merienda escolar, así como para construcción de aulas, en el marco de los fondos del Fonacide, como figuraban en la Municipalidad.

En agosto del año pasado, un grupo de ciudadanos presentó una nueva denuncia ante la Fiscalía de Delitos Económicos y Anticorrupción contra el intendente de la comunidad y contra sus familiares por un supuesto perjuicio patrimonial de G. 23.500 millones.

Lea más en: Denuncian a intendente de San Antonio y familiares por supuesto perjuicio patrimonial de G. 23.500 millones

A pesar del hecho, Mendoza ya fue liberado en dos ocasiones por la Cámara de Diputados que rechazó la intervención de su gestión.

Ciudadanos montan carpa de resistencia

Ante esta situación, un grupo de ciudadanos autoconvocados montaron una carpa de la resistencia frente a la Municipalidad de San Antonio, solicitando la urgente renuncia del intendente.

Además de las dos denuncias, los manifestantes piden la salida de la autoridad comunal por la falta de transparencia en el manejo de los recursos municipales, considerando que los concejales vienen rechazando la rendición de cuentas anual de la intendencia desde el 2015 hasta el 2020.

Lea también: Por segunda vez, diputados rechazan intervenir municipalidades de San Antonio y Limpio

Los ciudadanos autoconvocados advierten que se mantendrán en vigilia hasta el lunes, fecha en la que se trasladarán hasta el Juzgado de Lambaré, donde la causa se encuentra a cargo de la jueza Isabel Casco.

Más contenido de esta sección
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.