10 jul. 2025

Intendente de San Antonio recusa por cuarta vez a fiscala

El intendente liberal de San Antonio, Rául Mendoza, imputado por presunta lesión de confianza al municipio de unos G. 1.200 millones de los recursos del Fonacide, recusó por cuarta vez a la fiscala María José Pérez Giampieri, de la Unidad 2. Mendoza va por su segundo mandato municipal.

intendente de San Antonio.jpg

La defensa del intendente de San Antonio, Departamento Central, Raúl Mendoza, volvió a recusar este miércoles a la fiscala del caso.

Foto: Gentileza

El jefe comunal de San Antonio, Raúl Isaac Mendoza Ramos, recusó este miércoles por cuarta vez a la fiscala María José Pérez Giamperi, quien lo investiga por el destino de unos G. 1.200 millones del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), entre los años 2010 y 2015, durante su mandato anterior.

Desde el Ministerio Público informaron que la defensa del intendente recurrió, desde el comienzo de las investigaciones en el año 2016, a incidentes y recusaciones dilatorias.

Entérese más: Diputados crearán comisiones que analizarán comunas

La recusación refiere que la fiscala interviniente había dicho contar con todos los documentos para la acusación, “pero que por recusaciones y chicanas en el proceso se demora”, lo que para la defensa refiere que exista una animadversión (antipatía, enemistad, rencor o resentimiento) al utilizar la palabra chicanas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, señala que no existe objetividad por parte de la representante del Ministerio Público, y que, por ende, debe ser apartada de la investigación, “en pos del debido proceso y respeto irrestricto de los principios de objetividad e imparcialidad”.

Le puede interesar: Concejales aprueban intervención a la Municipalidad de San Antonio

La agente fiscal ya fue recusada en tres ocasiones anteriores por el abogado del intendente, pero la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia la confirmó nuevamente la última vez, además de ordenar la apertura de un sumario en la Superintendencia al letrado Meneleo Insfrán, por el ejercicio abusivo del derecho.

Mendoza va por su segundo periodo como intendente y en los últimos cuatro años la Junta Municipal le rechazó su balance, por falta de documentos respaldatorios.

Entérese más: Intendente liberal ataca a quienes piden intervención de su Comuna

La Cámara de Diputados conformó recientemente comisiones especiales para estudiar las solicitudes de intervención de los municipios de San Antonio y de Juan E. O’Leary.

Más contenido de esta sección
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.