09 abr. 2025

Intendente de San Pedro habla de persecución política

El intendente de San Pedro del Ycuamandyyú, Gustavo Rodríguez, quien fuera denunciado por obras inconclusas y en estado de abandono, entre otras cuestiones, acudió a la capital para reunirse con diputados, quienes integran la comisión especial que intervendrá la municipalidad bajo su cargo.

Comision_Especial_02_850.jpg

El presidente de la comisión especial, el diputado oficialista Hugo Ramirez, adelantó que una comitiva irá hasta San Pedro para recabar información, verificar ‘in situ’ cada punto, cuestiones, denuncias y por sobre todo escuchar a la población.

Foto: Gentileza.

En un encuentro con diputados en Asunción, el intendente cartista Gustavo Rodríguez mencionó que su administración presentó los documentos tanto al Ministerio de Hacienda como a la Contraloría General de la República (CGR).

Indicó que la denuncia impulsada en contra de su gestión es una persecución política que busca derrocar su mandato y posicionar a la competencia en su lugar.

“Estoy contento por venir (ante la comisión especial de Diputados) y aclarar las dudas y denuncias (en mi contra). Esperamos haber llenado las expectativas. Tenemos claro que estas denuncias son meramente políticas. Otros sectores quieren destituir al intendente y ganar ese espacio. Es una jugada política”, declaró Rodríguez.

Aseguró que en el municipio a su cargo existen problemas, como en prácticamente todas las localidades del país, pero que nada escapa a situaciones normales teniendo en cuenta la problemática económica.

Insistió en que el condimento político tiene mucho que ver y enfatizó que “al parecer, en estos momentos, uno es honesto o deshonesto, de acuerdo al movimiento al cual pertenece”.

Por último, denunció que los principales referentes del oficialismo, en el departamento de San Pedro, le hacen saber, permanentemente, que si se cambia de equipo político, no se impulsarán más denuncias y se salvará de la intervención.

Auditoria “in situ”

Por su parte, el presidente de la comisión especial que investiga la administración comunal, el diputado oficialista Hugo Ramirez, adelantó que una comitiva irá hasta San Pedro para recabar información, verificar “in situ” cada punto, cuestiones, denuncias y por sobre todo, escuchar a la población.

Indicó, además, que la visita se realizará el próximo jueves o viernes y que solicitarán que el pleno de la Cámara Baja debata sobre este tema ya la próxima semana.

“El intendente (Gustavo Rodríguez) —acompañado del equipo técnico, jurídico y económico— vino a hacer uso de defensa. Analizaremos sus respuestas y en los próximos días haremos una visita (‘in situ’). El deseo de todos es que muy pronto esta ciudad (de San Pedro) pueda retomar el ritmo normal y cotidiano de las actividades. La población no puede estar desamparada”, expresó el legislador.

A su vez, el vicepresidente de la comisión especial, el diputado Avelino Dávalos, indicó que el Ministerio de Haciendas no realizó ningún desembolso de dinero a favor del municipio sampedrano desde mayo del año pasado, lo cual es grave y llamativo, desde su perspectiva.

“Tenemos las denuncias de los concejales (de San Pedro). Ahora, tenemos las respuestas del intendente (Gustavo Rodríguez). Vamos a leer de nuevo los informes de la Contraloría y también visitaremos la ciudad. A partir de ahí, quitaremos un veredicto donde seremos objetivos. La responsabilidad es grande. Muchos colegas se adherirán a la postura que asumamos”, opinó al respecto.

En cuanto a los desembolsos, agregó: “Hacienda no les da un solo guaraní desde mayo de 2021. Por supuesto, que en esas condiciones, San Pedro no puede estar bien. Haremos un pedido de informes al respecto”.

Según el diputado Tito Ibarrola, del Partido Hagamos e integrante del bloque, el dictamen saldría en las próximas semanas, luego de que se traslade el tema al pleno de la Cámara Baja para su tratamiento. Sobre el mismo punto fueron varios integrantes de la comisión especial quienes coincidieron que el dictamen será posterior a la visita y a los análisis internos sobre los documentos y los informes que siguen llegando a la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.