10 abr. 2025

Intendente de Santa Rosa del Aguaray es imputado por supuesta violencia familiar

El intendente colorado de Santa Rosa del Aguaray, Esteban González, fue denunciado por su ex pareja por supuesta violencia familiar. El fiscal que investiga el caso formuló la imputación contra el jefe comunal y pidió su prisión.

esteban gonzalez intendente santa rosa

Esteban González, intendente de Santa Rosa del Aguaray.

Carlos Aquino

Según la denuncia, el hecho se habría producido en mayo pasado cuando Gladis Maribel Bogarín, de 23 años, aún convivía con el intendente de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.

La joven, en compañía de su abogado, Gabriel Quintana, presentó la denuncia adjuntando un certificado médico. El fiscal Alberto Torres, quien tiene a su cargo la investigación, imputó por violencia familiar a Esteban González.

El procesado debía presentarse en el Juzgado Penal de Garantías este miércoles, pero su defensor logró suspender la audiencia. El juez Rodrigo Valdés fijó una nueva audiencia para el martes de la próxima semana.

Quintana señaló que presentó querella adhesiva atendiendo a la gravedad del hecho. “Es un crimen y esperamos que se haga justicia. Él es un representante del pueblo y esto no puede quedar así", manifestó.

Por su parte, el intendente negó que haya golpeado a su ex pareja y afirmó que se trata de una jugada política para sacarlo del cargo.

“Como no encuentran malversación en mi administración, están utilizando a esta chica para acusarme, para luego apoderarse de la Intendencia, es un libreto que prepararon seudodirigentes y varios concejales para apoderarse de mi cargo”, aseveró.

González aseguró que jamás golpeó a la mujer. “Nos dejamos en buenos términos y tengo las pruebas para demostrar que nunca hubo violencia”, expresó.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.