17 abr. 2025

Intendente de Ypejhú gestiona para que pobladores puedan recibir asistencia médica en el Brasil

Ante la falta de respuestas de las autoridades nacionales y cansados de golpear puertas a las instituciones públicas, el intendente del distrito de Ypejhú, Departamento de Canindeyú, Emigdio Morel, está gestionando la atención médica de los pobladores en el Brasil.

El intendente de Ypejhú, Emigdio Morel, se reunió con su homólogo de Paranhos, Brasil, que se encuentra enfrente de la ciudad, para que los ciudadanos paraguayos reciban atención médica ante la precaria asistencia que se tiene en el distrito.

La intención es que los paraguayos sean atendidos en el hospital de Paranhos, principalmente para casos de partos, ya que la Unidad de Salud Familiar de Ypejhú ni siquiera cuenta con profesionales de obstetricia para realizar dichos procedimientos.

Tras la reunión, existe por el momento un principio de acuerdo para que los paraguayos que necesitan atención de salud puedan ser atendidos en el vecino país, informó Telefuturo.

Lea más en: Ypejhú, con un solo médico y 200 km de frontera seca

“Lo que preocupa es que los niños que nazcan en el lado brasileño serán inscriptos como ciudadanos brasileños”, indicó Morel. Sin embargo, agregó que la salud está en primer lugar.

“La situación no es la mejor, nos faltan profesionales y equipamientos hospitalarios. Nuestro puesto de salud no da abasto, no se cuenta con servicio de Urgencias y solo tenemos una ambulancia y a veces tenemos dos a tres pacientes que tenemos que trasladar a Curuguaty, que se encuentra a 85 Kilómetros”, contó.

Añadió que cuando se dan estas situaciones de urgencias es más rápido llevar al paciente al Brasil, “donde recibimos atención de los hermanos brasileños. Estas situaciones mayormente son en caso de partos”, señaló.

También puede leer: Ypejhú: Cavan fosas para evitar paso fronterizo ante falta de personal

Una triste situación de abandono viven los paraguayos en dicho distrito, donde se dispone de un solo médico para más de 2.000 habitantes. La Unidad de Salud Familiar (USF) solo atiende de 7.00 a 15.00 de lunes a viernes, dejando los demás horarios y días a la suerte de cada uno. Mientras tanto, las promesas del Ministerio de Salud siguen incumplidas.

Más contenido de esta sección
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.