06 feb. 2025

Intendentes apoyan cambio de merienda escolar por Pytyvõ escolar

Los intendentes de Ciudad del Este, Encarnación y Villa Elisa manifestaron su apoyo al proyecto del diputado Carlos Rejala, del Partido Hagamos, que pretende extender el programa Pytyvõ a un subsidio escolar directo para familias y reemplazar la merienda escolar.

merienda escolar 1.JPG

Intendentes apoyan el cambio de merienda escolar por subsidio directo a familias.

Archivo Última Hora.

Los intendentes de Ciudad del Este, Miguel Prieto; de Encarnación, Luis Yd; y de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, además del concejal departamental de Central Derlis Larroza, manifestaron su apoyo al proyecto de ley Pytyvõ escolar, que fue presentado por el diputado Carlos Rejala, del Partido Hagamos.

Los intendentes pidieron que el proyecto se convierta en ley para cambiar el actual sistema de la merienda escolar y que se distribuya directamente un subsidio a cada familia con escolares matriculados en instituciones públicas, pero condicionado exclusivamente para la compra de alimentos y útiles escolares.

Embed

Lea más: Plantean Pytyvõ Escolar para familias de los estudiantes

“Este proyecto está recibiendo cada vez más apoyo de intendentes, concejales departamentales y otras autoridades nacionales que tienen la misma visión de lograr que los USD 100 millones anuales vayan directamente para cada familia con alumnos matriculados en instituciones públicas, sin ningún tipo de intermediarios o empresas amigas que se quedan con la mayor parte de la ganancia”, expuso el legislador Rejala.

También, sostuvo que detrás de la merienda escolar “hay corrupción de arriba para abajo” y que con el Pytyvõ escolar se quiere romper con dicho esquema.

La propuesta del diputado fue presentada a instancias del Senado, con el apoyo de los senadores de Hagamos Tony Apuril y Patrick Kemper.

Le puede interesar: Docentes cuestionan falta de solución a los problemas de la educación

“Mientras hacemos el lobby en Diputados, buscamos que el proyecto corra en el Senado con el apoyo que estamos recibiendo de los senadores de Hagamos. Espero que sea aprobado cuanto antes, así el próximo año ya podríamos contar con el Pytyvõ escolar”, remarcó.

El proyecto pretende destinar el 30% del total percibido por Fonacide, unos USD 100 millones, a transferencias monetarias por medios específicos, que no se podrán efectivizar y serán de uso condicionado a la compra de alimentos e inclusive librería.

Más contenido de esta sección
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.