11 abr. 2025

Intendentes de CDE y Foz siguen buscando apertura del Puente de la Amistad

Los intendentes de Ciudad del Este y Foz de Yguazú, Brasil, se reunieron este miércoles y acordaron un plan de cooperación para fortalecer los servicios de salud pública en la zona fronteriza y lograr la reapertura del Puente de la Amistad, a pesar de la propagación del Covid-19.

Miguel Prieto

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y su par de Foz de Yguazú, Chico Brasileiro.

Foto: Gentileza

La reunión se realizó en la prefectura de Foz de Yguazú entre el intendente de Ciudad del Este (CDE), Miguel Prieto, y Chico Brasileiro, de la vecina ciudad brasileña. En la ocasión se acordó continuar con las conversaciones y establecer una mesa de trabajo con autoridades de Salud de cada país, según informaron desde la Comuna del Departamento de Alto Paraná a través de un comunicado.

Asimismo, detallaron que los jefes comunales conversaron sobre la problemática que enfrenta la zona fronteriza por la pandemia del coronavirus (Covid-19) y el cierre de la frontera para el ingreso de personas desde el mes de marzo.

Lea más: Autoridades analizarán apertura inteligente del Puente de la Amistad

En ese sentido, indicaron que se intercambiaron datos sobre la cantidad de casos de coronavirus registrados en ambos municipios y la capacidad de respuesta de los respectivos sistemas de Salud.

Además, mencionaron que el intendente de Foz compartió información sobre el sistema de monitoreo permanente que les permite controlar la propagación y el alcance que va tomando el virus, a la vez de señalar que el 45% de la población de dicha ciudad ya contrajo el coronavirus.

Entre tanto, explicaron que antes de pensar en la reapertura del Puente de la Amistad, se debe contar y dimensionar la cantidad de personas que ya contrajeron el Covid-19 en Ciudad del Este, para lo cual el intendente de Foz ofreció cooperar para un muestreo en la capital de Alto Paraná.

Entérese más: Alto Paraná retrocede y vuelve a la cuarentena total por casos de Covid-19

De la misma manera, manifestaron que el brasileño mostró voluntad para cooperar en mejorar los servicios de salud de Ciudad del Este.

Entre otras cosas, expresaron que la reunión se da con el objetivo final de reabrir el Puente de la Amistad, previo fortalecimiento de los servicios de salud, aumentando la cantidad de test y mayor rapidez en los resultados, entre otros mecanismos a ser implementados para reactivar el movimiento fronterizo.

Finalmente, contaron que también existen propuestas sobre implementar un delivery transfronterizo, que permita a las personas del Brasil comprar de Ciudad del Este y que las mercaderías sean trasladadas a través de mototaxis, taxis o transportes alternativos.

Prieto también visitó el Hospital Municipal de Foz, donde conoció el sistema utilizado para el monitoreo y tratamiento de los pacientes con Covid-19, informó el corresponsal de la zona Wilson Ferreira.

Recientemente el Gobierno decretó una cuarentena total para Alto Paraná, por el aumento de casos de la enfermedad y la saturación de los servicios hospitalarios, como los de Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.