10 feb. 2025

Intendentes de Amambay y Concepción claman por mejoras

27663312

Ayuda. Intendentes del norte fueron recibidos por Peña.

GENTILEZA

Intendentes de varios distritos de Concepción y Amambay mantuvieron ayer una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña. Los ediles clamaron por infraestructura vial y mejoras en salud. El encuentro tuvo lugar en Mburuvicha Róga.

“Es la primera vez que un presidente escucha nuestras inquietudes y estamos muy contentos por eso, vamos a ir a nuestras ciudades para informar sobre la reunión magnifica que tuvimos con el presidente”, expresó el intendente de Capitán Bado, Ródney Villalba en conferencia de prensa al término del encuentro.

Admitió que cada intendente tiene una necesidad en particular que atender y a veces, no llega a resolverlos en su totalidad debido a los limitados recursos que disponen los municipios.

Valoró la predisposición del mandatario y de su equipo, quienes escucharon y prometieron hacer un relevamiento de las principales necesidades de los distritos de ambos departamentos y de ese modo, brindar soluciones en la brevedad posible.

“El punto de prioridad fue a las obras viales que todos los departamentos estamos sufriendo, en segundo punto, la salud”, expresó Ródney Villalba.

“Lo que hace a la seguridad tanto Concepción como el departamento de Amambay hace dos años que se alejaron los problemas relacionados a eso, tanto EPP como otras cuestiones que manchaban nuestros departamentos. Hoy estamos más tranquilos con respecto a ello”, expresó el intendente de Capitán Bado.

A su turno, el intendente del distrito de Belén, Javier Peralta agradeció al jefe de Estado por la “loable tarea” y sobre todo, el compromiso para enfrentar los desafíos que tienen las autoridades municipales y de ese modo, “llevar más progreso a nuestras ciudades”.

Peña estuvo acompañado de Lea Giménez.

Más contenido de esta sección
Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
DOS VECES. En mayo de 2019, el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, habría pedido a fiscala del caso Cabeza Branca, que le muestre declaración sobre Lalo. Luego hizo lobby para que Lalo pudiera “resolver” el tema.