04 feb. 2025

Intendentes de Canindeyú en alerta por proyecto Hambre cero

Los 16 intendentes del Departamento de Canindenyú anunciaron que tomarán medidas drásticas si no se retira el proyecto de ley Hambre cero, que buscan centralizar los fondos del alimento escolar en el Ministerio de Desarrollo Social y gobernaciones.

Intendentes de Canindeyú.jpeg

Los 16 intendentes de Canindeyú harán brazos caídos en protesta contra el proyecto de ley Hambre cero.

Foto: Carlos Aquino

Tras una reunión realizada en la Municipalidad Katueté, los 16 intendentes del Departamento de Canindeyú analizaron el alcance del proyecto de ley Hambre cero en las escuelas que, entre sus puntos, solicita la derogación de la Ley 5404 de compensación a los municipios del departamento.

Como primera medida, resolvieron entablar conversaciones con el Poder Ejecutivo para debatir sobre la implicancia de la iniciativa del Gobierno.

En el encuentro, los jefes comunales explicarán el impacto negativo que tendría si se aprueba el proyecto, que dejaría sin compensación al Departamento. Recordaron también que las compensaciones se dieron porque perdieron los Siete Saltos del Guairá.

Puede interesarle: Municipalidad de Ypejhú cierra sus oficinas por tres días en protesta contra Hambre cero

La propuesta, que está en manos del Congreso Nacional, pretender eliminar el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y crear el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae) para el financiamiento del almuerzo escolar.

A través de un comunicado en conjunto, dieron a conocer los puntos decididos en la reunión de este miércoles:

Los 16 municipios de Canindeyú cerrarán sus puertas por tres días hábiles, a partir del 1 de febrero.

También puede leer: Hambre cero: “Rechazamos que nos quiten dinero del Fonacide”, dice intendente

La posible renuncia de los 16 municipios de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), en caso de que no se retire el proyecto de referencia.

Amenazan con adoptar más medias drásticas en caso de que continúen con la pretensión señalada.

Por último, instan a las autoridades departamentales a tomar postura firme en defensa de los intereses de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
El diputado colorado Orlando Arévalo pidió permiso por tiempo indefinido ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) luego de que se conociera los mensajes del fallecido legislador Eulalio Lalo Gomes que lo involucraron en supuestos hechos de corrupción.
El Comando Nacional del Movimiento Honor Colorado emitió un comunicado cuestionando las críticas de integrantes de su movimiento al presidente de la República, Santiago Peña, y al vicepresidente, Pedro Alliana. Aunque no dieron nombres.
Una mujer fue brutalmente golpeada supuestamente por su pareja en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Un incendio forestal destruyó este martes tres hectáreas de tierra en San Bernardino, Departamento de Cordillera.
Los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) se abroquelaron en una postura firme frente a las graves acusaciones que pesan sobre el diputado Orlando Arévalo, quien fue denunciado ante la Fiscalía por supuestamente solicitar dinero para intervenir a favor de fiscales y jueces acusados de mal desempeño.
La Fiscalía emitió órdenes de captura para 17 individuos supuestamente involucrados en la logística de un grupo armado que opera en la zona de Yasy Cañy.