22 abr. 2025

Intendentes de Canindeyú en alerta por proyecto Hambre cero

Los 16 intendentes del Departamento de Canindenyú anunciaron que tomarán medidas drásticas si no se retira el proyecto de ley Hambre cero, que buscan centralizar los fondos del alimento escolar en el Ministerio de Desarrollo Social y gobernaciones.

Intendentes de Canindeyú.jpeg

Los 16 intendentes de Canindeyú harán brazos caídos en protesta contra el proyecto de ley Hambre cero.

Foto: Carlos Aquino

Tras una reunión realizada en la Municipalidad Katueté, los 16 intendentes del Departamento de Canindeyú analizaron el alcance del proyecto de ley Hambre cero en las escuelas que, entre sus puntos, solicita la derogación de la Ley 5404 de compensación a los municipios del departamento.

Como primera medida, resolvieron entablar conversaciones con el Poder Ejecutivo para debatir sobre la implicancia de la iniciativa del Gobierno.

En el encuentro, los jefes comunales explicarán el impacto negativo que tendría si se aprueba el proyecto, que dejaría sin compensación al Departamento. Recordaron también que las compensaciones se dieron porque perdieron los Siete Saltos del Guairá.

Puede interesarle: Municipalidad de Ypejhú cierra sus oficinas por tres días en protesta contra Hambre cero

La propuesta, que está en manos del Congreso Nacional, pretender eliminar el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y crear el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae) para el financiamiento del almuerzo escolar.

A través de un comunicado en conjunto, dieron a conocer los puntos decididos en la reunión de este miércoles:

Los 16 municipios de Canindeyú cerrarán sus puertas por tres días hábiles, a partir del 1 de febrero.

También puede leer: Hambre cero: “Rechazamos que nos quiten dinero del Fonacide”, dice intendente

La posible renuncia de los 16 municipios de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), en caso de que no se retire el proyecto de referencia.

Amenazan con adoptar más medias drásticas en caso de que continúen con la pretensión señalada.

Por último, instan a las autoridades departamentales a tomar postura firme en defensa de los intereses de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
Un paseo de pesca terminó en tragedia este sábado en Paso Mbutú, distrito de Arroyito, cuando una canoa fue arrastrada por la crecida del río Aquidabán. Hay dos hombres desaparecidos.
El ejemplar adulto de ocelote o gato onza fue rescatado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción en inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa. El animal silvestre presentaba heridas y, aparentemente, fue atropellado.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.