19 may. 2025

Intendentes de Central discuten accesos distritales con Santiago Peña

El presidente de la república, Santiago Peña, mantuvo una reunión este lunes con 17 intendentes del Departamento Central, en la que se trataron varios temas, incluido Hambre Cero.

Santiago Peña con intendentes

El presidente Santiago Peña mantuvo una reunión de dos horas este miércoles con casi la totalidad de los intendentes de Central.

Foto: Gentileza.

Tras la reunión, el presidente de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Oscar Cabrera, y el intendente de Luque, Carlos Echeverría, quien oficia como coordinador de los intendentes de Central, brindaron detalles sobre la reunión.

Cabrera comentó que la reunión tuvo una duración de dos horas y que contó con la asistencia de 17 de los 19 intendentes del Central.

“Hemos trabajado sobre diferentes áreas que hacen a la problemática de cada distrito del Departamento Central; y en ese sentido hemos hablado de diferentes aspectos que podemos trabajar juntos con el ejecutivo”, detalló el presidente de la Opaci, a la par de destacar que “los municipios estamos muy esperanzados en que este inicio pueda generar una mejor calidad en nuestros distritos”.

Lea más: La vinculación de Opaci al programa Hambre Cero refuerza cuoteo político

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, Cabrera mencionó que discutieron fundamentalmente el tema de obras viales y como mejorar el acceso a los distritos, además de la situación de cada ciudad.

“También hablamos de seguridad, de alcantarillado sanitario, de compromiso mutuo y de compartir responsabilidades en ese sentido”, mencionó el dirigente de la Opaci, al comentar que el proyecto Hambre Cero fue discutido y que se trata de una “gran responsabilidad para cada uno de los actores y vamos a estar colaborando mutuamente para que esto se pueda dar”.

Por otro lado, el coordinador de los municipios de Central, Carlos Echeverría, calificó como una magnífica oportunidad la reunión.

“Creo que primera vez se plantea desde este punto de vista y más aun con un presidente de la República que hoy muestra una apertura enorme y se juntó a conversar y a trabajar con los intendentes para poder planificar. Ojala Dios quiera que se pueda concretar obras importantes”, destacó Echeverría.

Asimismo, comentó que en este primer momento se llevarán adelante intervenciones para paliar algunos problemas y que luego se trataran otros estamentos.

“La idea es que el departamento central se beneficie, que la gente se beneficie y que busquemos la calidad de vida que al final espera el ciudadano”, consideró.

Intendentes

De los 19 intendentes del Departamento Central, 17 asistieron a la reunión con el presidente Santiago Peña.

Foto: Gentileza.

Al abordar Hambre Cero, el intendente de Luque mencionó que se trata de un proyecto sensible que tendrá su proceso y que realmente beneficiará al país.

“Hay que reconocer, hay aun gente, niños, que van a la escuela solamente por esa alimentación, otros que ya no le alcanzan. Por primera vez se va a llevar adelante un proyecto que va a beneficiar al 100% garantizando la provisión del desayuno, del almuerzo, de la merienda”, consideró.

“Para nosotros como intendentes es una carga que nos saca y segundo que va a beneficiar a la población. Esa situación se da con los 264 intendentes”, agregó Echeverría.

Al ser consultado sobre la tarea de Opaci en el proyecto Hambre Cero, Cabrera recordó que Peña se comprometió a mantener los recursos del Fonacide al 100% con la característica de que sea para obras de infraestructura dentro de las instituciones educativas.

En ese sentido, el presidente de la Opaci consideró que los intendentes tienen entonces “la responsabilidad de generar más obras de progreso, más obras de infraestructura en las instituciones educativas”.

Nota relacionada: Lagunas que deja Ley Hambre Cero: ¿Qué pasará con los programas financiados por Fonacide?

“Opaci es una institución que puede y va a poder generar una interrelación con todos los municipios, porque somos lo que estamos más cerca de la población. ¿A quién va a recurrir una directora, una profesora cuando tiene un problema? La primera autoridad que tiene a su lado es al intendente”, manifestó Echeverría.

El presidente de la Opaci agregó que la organización será interlocutor “válidamente y rápidamente para la solución de los problemas que se van a presentar”. Aseguró que son los intendentes los que conocen la realidad de los distritos.“Somos nosotros los que tenemos esa posibilidad real de decir: ‘Esta es la escuela donde existen los niños de zona más carenciada’.

Asimismo, comentó que otra responsabilidad es la de fiscalizar que el proyecto se genere de modo positivo y lo que se dirija a los estudiantes “sea de calidad, que sea en la cantidad necesaria”.

Vialidad

En cuanto a lo concreto, el intendente de Luque manifestó que se resolvió como primera medida trabajar en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), puesto que hay caminos que son dominio de la cartera y que le corresponde entonces solucionar.

“Muchas veces (los caminos) ya están tan deteriorados que la gente permanentemente le tiran responsabilidad al municipio. Intervenir esas calles que le corresponden al MOPC y si hay caminos internos deben trabajar los municipios con base a un convenio que debe firmarse con el MOPC y llevar adelante la intervención vial”, detalló Echeverría.

Detalló además que se abordaron asuntos viales como viaductos, accesos principales y otras infraestructuras, al igual que la inversión de más de 150 millones de dólares para la creación de un Hospital modelo en Itauguá. Adelantó además, que el transporte será uno de los temas de la próxima reunión.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
La Dirección de Meteorología alertó sobre un sistema de tormentas que continúa su intensificación en 12 departamentos del país. En algunas localidades se reportaron árboles caídos, casas destechadas y otro tipo de destrozos.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.
Un joven resultó herido con un disparo de arma de fuego en extrañas circunstancias y hay seis personas detenidas en Villa Elisa, Departamento Central. Supuestamente jugaba a la ruleta rusa, pero hay algo que llama la atención de la Policía Nacional.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.