08 abr. 2025

Intendentes del Guairá exigen a Hacienda transferencia de royalties

La Asociación de Intendentes del Guairá (Aigua) se pronunció este jueves contra la falta de transferencia de recursos de royalties por parte del Ministerio de Hacienda. Señalaron que el retraso es de unos cinco meses.

Guairá intendentes.jpeg

Carlos Adolfo Fernández, intendente de Félix Pérez Cardozo; Andresa Benítez, intendenta de Mauricio José Troche; y Óscar Miranda, intendente de San Salvador, en la conferencia de prensa de este jueves.

Foto: Richart González

Los jefes comunales de Departamento de Guairá se pronunciaron este jueves desde la sede de la Aigua, preocupados por el retraso en la transferencia de royalties por parte del Ministerio de Hacienda.

Señalaron que el inconveniente sería la falta de promulgación de la ley que modifica el cambio de los porcentajes destinados a capital y gastos corrientes, lo que tiene a los municipios con las manos atadas, en un momento muy complicado respecto a la crisis planteada por el coronavirus.

Además, añadieron que sin recursos económicos es imposible realizar acciones concretas y urgentes para la lucha contra el Covid-19 en los municipios afectados por el retraso.

Lea más: Covid-19: Curuguaty se declara insolvente

Instaron al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la brevedad posible a promulgar la ley que permita al Ministerio de Hacienda hacer las transferencias.

A su vez, enviaron una nota a la presidenta de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), María del Carmen Benítez, pidiendo que realice las gestiones ante el Ejecutivo Nacional para la pronta promulgación de la ley de referencia.

“Estamos haciendo lo posible por resguardar la salud y la economía familiar, pero sin recursos es difícil sostenernos”, señaló el intendente de San Salvador, Óscar Miranda, titular de la Aigua.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.