01 feb. 2025

Intendentes liberales analizan salir de Opaci tras declaraciones “arcaicas” de director ejecutivo

La Coordinadora de Intendentes Liberales del Paraguay se pronunció tras las declaraciones del director ejecutivo de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Nelson Peralta (ANR-HC), quien afirmó que “el peor colorado es mejor que el mejor liberal”.

Nelson Peralta

Director Ejecutivo de Opaci, Nelson Peralta.

Foto: Opaci

Los intendentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) rechazaron y repudiaron las expresiones vertidas por Nelson Peralta Torres (ANR-HC), director ejecutivo de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).

Peralta Torres afirmó que “el peor colorado es mejor que el mejor liberal”, durante un acto político que contó con la presencia del titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes.

En el comunicado, la Coordinadora de Intendentes Liberales consideró que la frase denota un “fanatismo arcaico que divide a la sociedad paraguaya, indicando que la pertenencia al partido de gobierno proporciona la calidad de ciudadano de primera”.

Puede interesarle: Cuestionan que corrupción en Opaci no es foco de HC

Confirma, a su vez, que la Opaci es utilizada como un instrumento de poder por parte del oficialismo para beneficio de un solo sector político.

Ante estas declaraciones, incluso analizarán en la próxima sesión la salida de todos los intendentes liberales de la ONG creada en 1964, con la finalidad de “promover la cooperación intermunicipal, la coordinación de las municipalidades con otros actores, fortalecer la autonomía municipal, el fortalecimiento institucional de las municipalidades, de la democracia y la participación local”.

Más contenido de esta sección
Hasta el 17 de enero tenían tiempo los frigoríficos para presentar un plan de retiro, un cronograma de cierre y traslado y abocarse a las disposiciones de la normativa, pero no lo hicieron. El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Nelson Mora dijo que serán notificados y ejercerán con “fuerza” la legislación vigente. La fiscal del Medio Ambiente Lorena Ledesma fue reasignada y en su lugar asumirá Elva Catalina Chávez.
Cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capiatá dejaron como resultado la detención de 13 personas, presuntamente implicadas en diversos delitos, así como la incautación de evidencias. Entre los detenidos, se identificó a un hombre buscado desde hace tiempo por la Policía Nacional.
Personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC), intentaron fugarse del penal de Villarrica con un documento judicial falso, informaron desde el Ministerio de Justicia.
Un hombre perdió el control de su furgoneta, subió a un paseo central y luego volcó en la ciudad de Itauguá. Los ocupantes salieron ilesos.
Un niño de seis años sufrió múltiples heridas tras ser atacado por dos perros en la vía pública del km 10 Acaray. La víctima jugaba frente a su domicilio cuando ocurrió el hecho.
Febrero arranca con una jornada calurosa y húmeda, con máximas entre 33 y 37 °C en la Región Oriental y de hasta 40 °C en el Chaco. Las lluvias se prevén para el norte y este del país.