El ministro de Relaciones Exteriores se reunió con el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, para explorar nuevas oportunidades de cooperación. También conversó en ese país con su par Alexandra Hill Tinoco.
Ramírez continuó visitando otros países como Guatemala, donde se reunió con el canciller Carlos Ramiro Martínez, y Belice, donde dialogó con su par Francis Fonseca.
Esta agenda responde al interés del ministro de lograr votos para su candidatura a la Organización de Estados Americanos (OEA).
El presidente Santiago Peña aseguró que Paraguay estaba a un paso de llegar al cargo, aunque luego intentó esquivar las preguntas sobre si ya tenía los votos. Las expresiones del mandatario podrían obedecer a una promesa de la comunidad de internacional de apoyar a su candidato, o del gobierno de Estados Unidos, que es el mayor influyente de la organización.
En la última Asamblea, Paraguay manifestó su molestia por el presupuesto de la OEA y amenazó con retirar su candidatura. Posteriormente, Peña aclaró que Ramírez Lezcano seguía firme en la carrera por la Secretaría General, cuyas elecciones son en marzo y ser buscará un reemplazo para Luis Almagro.
El canciller adelantó que ese presupuesto sería revisado. “He dialogado con la mayoría de los cancilleres sobre lo acontecido y ellos han coincidido en que una nueva discusión presupuestaria tiene que realizarse para alcanzar un presupuesto equilibrado, razonable y sobre todo funcional a los objetivos que perseguimos”, explicó.
Llegar a la OEA es uno de los objetivos más ambiciosos del Gobierno de Peña en su agenda de relaciones exteriores para posicionar a Paraguay en el mundo. Recientemente, Diego Moreno fue electo como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), para el periodo 2025-2030.