12 abr. 2025

Intensa sequía azota a ganaderos de Alto Paraguay

A la par de los incendios forestales que azotan al Chaco, en un extremo del Departamento de Alto Paraguay, en Puerto Casado, la sequía no perdona y hace padecer penurias a los pequeños productores para salvar sus ganados vacunos.

Sequía en el Chaco

Los animales presentan un deplorable estado ante la sequía que azota Puerto Casado, en Alto Paraguay.

Foto: Gentileza.

Elocuentes imágenes denotan la falta de agua en los tajamares, la desesperación de los animales por beber lo que queda de un líquido barroso incluso hace que se queden atrapados en el fango.

Lamentable situación se vive en la parte rural del distrito de Puerto Casado; la falta de agua en los tajamares pone en riesgo la producción. Estos ganados pertenecen a pequeños productores que subsisten mediante este rubro, y la implacable sequía hace padecer penurias a los animales en busca de agua.

A esto se le suma la falta de planes efectivos por parte de las instituciones locales y departamentales para apoyar permanentemente a los afectados, atendiendo que cada año se sufre esta situación en el Chaco.

vacas sequía Chaco

Animales terminan atrapados en el lodo en búsqueda de agua, ante la intensa sequía que se registra en Puerto Casado.

Foto: Gentileza.

El fallido acueducto tampoco llega hacia estas zonas productivas de la localidad, donde precisamente está ubicada la planta de bombeo del acueducto para el Chaco Central, que funciona solamente en la parte urbana.

Hasta el momento en el departamento chaqueño no existe declaración de emergencia distrital ni departamental, a pesar de la gravedad de los incendios forestales y sus consecuencias en la salud.

La mayoría de los asentados en sectores rurales no cuentan con la capacidad de almacenamiento de agua, dependen de tajamares que actualmente están secándose.

Puede interesarle: Puerto Casado celebra 135 años con un colorido desfile estudiantil

La producción ganadera es una de las fuentes de ingreso económico de la población, que también se debate entre la falta de trabajo para los habitantes. Mientras las autoridades se encuentran divididas, los afectados no saben a quién recurrir en estos casos.

A estos se le suma la bajante extrema del río Paraguay a la altura de Casado, otra situación que no deja de ser preocupante para los ribereños.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.