Los barrios Villa Armando, Santo Domingo, San Carlos, Santa María e Inmaculada, además de la transitada avenida Boquerón, registraron inundaciones que obligaron a los vecinos a improvisar barreras para impedir el ingreso de agua a sus viviendas.
La situación evidenció una vez más las deficiencias estructurales del sistema de desagüe pluvial, insuficiente para canalizar la gran cantidad de agua caída en poco tiempo.
Puede leer: Sigue asistencia en el Chaco a familias afectadas por inundaciones
Hugo Barrios, director de Obras de la Municipalidad de Concepción, explicó que las cuadrillas municipales procedieron a la limpieza de cauces, en donde encontraron importantes cantidades de basura que obstruyen el flujo normal del agua.
“Pedimos conciencia a la ciudadanía, porque gran parte del problema se origina por el mal manejo de residuos que terminan taponando los drenajes”, expresó.
También puede leer: Comunidad indígena Angaité de Puerto Pinasco clama por ayuda ante aislamiento por inundaciones
Por su parte, la Gobernación de Concepción también desplegó maquinaria pesada para colaborar con la apertura de cunetas en los barrios más afectados, en una labor conjunta de emergencia para mitigar el impacto de la inundación.
Vecinos de los sectores afectados manifestaron su preocupación ante la frecuencia de estos eventos y reclamaron una solución de fondo que incluya inversiones en infraestructura pluvial.
Desde la Municipalidad aseguraron que se están evaluando alternativas técnicas para proyectos a mediano y largo plazo.