24 abr. 2025

Intensas lluvias desnudan falencias en el sistema de desagüe pluvial de Concepción

Un total de 100 milímetros de lluvia cayeron sobre la ciudad de Concepción durante la jornada de este miércoles, generando anegamientos en varias zonas urbanas y afectando a numerosas familias.

lluvias en Concepción

Varios barrios de Concepción sufrieron inundaciones este jueves tras las lluvias.

Foto: Justiniano Riveros

Los barrios Villa Armando, Santo Domingo, San Carlos, Santa María e Inmaculada, además de la transitada avenida Boquerón, registraron inundaciones que obligaron a los vecinos a improvisar barreras para impedir el ingreso de agua a sus viviendas.

La situación evidenció una vez más las deficiencias estructurales del sistema de desagüe pluvial, insuficiente para canalizar la gran cantidad de agua caída en poco tiempo.

Puede leer: Sigue asistencia en el Chaco a familias afectadas por inundaciones

Hugo Barrios, director de Obras de la Municipalidad de Concepción, explicó que las cuadrillas municipales procedieron a la limpieza de cauces, en donde encontraron importantes cantidades de basura que obstruyen el flujo normal del agua.

“Pedimos conciencia a la ciudadanía, porque gran parte del problema se origina por el mal manejo de residuos que terminan taponando los drenajes”, expresó.

También puede leer: Comunidad indígena Angaité de Puerto Pinasco clama por ayuda ante aislamiento por inundaciones

Por su parte, la Gobernación de Concepción también desplegó maquinaria pesada para colaborar con la apertura de cunetas en los barrios más afectados, en una labor conjunta de emergencia para mitigar el impacto de la inundación.

Vecinos de los sectores afectados manifestaron su preocupación ante la frecuencia de estos eventos y reclamaron una solución de fondo que incluya inversiones en infraestructura pluvial.

Desde la Municipalidad aseguraron que se están evaluando alternativas técnicas para proyectos a mediano y largo plazo.

Más contenido de esta sección
Los cañicultores de Mauricio José Troche, del Departamento de Guairá, preparan un tractozaro para el próximo lunes 28 de abril con el objetivo de exigir respuestas a sus históricos reclamos por parte del gobierno de Santiago Peña, entre ellos el nuevo tren de molienda.
Como lo solicitó el Ministerio Público, un juzgado otorgó arresto domiciliario al agente policial imputado por homicidio doloso en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una guerra entre pandillas en el barrio Doctor Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, de Asunción, dejó una víctima fatal y una niña de 5 años herida. La Policía Nacional identificó a los presuntos autores, mientras que las bandas siguen cobrándose vidas.
Las condiciones meteorológicas indican un clima fresco a cálido para este jueves, con lluvias y posibles tormentas eléctricas en gran parte del país.
La ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá, se prepara para ser sede de la pintoresca competencia automovilística denominada “Autos Locos Paraguay”. El evento se realizará el 4 de mayo y tendrá más de 50 participantes. Pobladores de la capital guaireña se encuentran expectantes.
El presidente de la República, Santiago Peña, viajará este fin de semana a los Estados Unidos para cumplir una agenda con banqueros, organizaciones y la comunidad judía.