06 may. 2025

Intensas negociaciones antes de aceptar o rechazar veto al Presupuesto

En la Cámara de Diputados existe incertidumbre sobre cuál de los sectores conseguirá los votos necesarios para aceptar o rechazar el veto total del Ejecutivo al Presupuesto 2017. Un diputado oficialista reconoce que los números están ajustados a pocas horas de la sesión extraordinaria.

Cámara de Diputados.PNG

Diputados contaba con 20 profesionales de blanco en su plantel de funcionarios. Foto: @DiputadosPy

Los diputados deben sesionar a las 11.00 de este jueves para analizar el veto total al Presupuesto General de Gastos 2017. Se necesitan 41 votos para rechazar la decisión del Ejecutivo.

El diputado oficialista Miguel del Puerto reconoció que, hasta el momento, los números están muy ajustados. “Creo que el cuórum se va a tener, lo que se está viendo es la posibilidad de contar con los números necesario para aprobar el veto”, indicó.

La oposición considera que tendría 42 votos para rechazar ese veto total con el acompañamiento de 28 liberales, 8 colorados disidentes, 2 de Avanza País, 1 del Frente Guasu, 1 independiente y dos del Encuentro Nacional.

“Generalmente suelen haber algunas sorpresas de último momento y nosotros vamos a seguir trabajando hasta el horario de la sesión y conseguir los números para la aceptación del veto total”, reiteró el legislador.

Inclinaría la balanza el sector llanista del Partido Liberal Radical auténtico (PLRA).

En ese sentido, Del Puerto mencionó que el titular de la Cámara de Diputados, el colorado Hugo Velázquez, es quien lleva adelante las negociaciones. "Él es muy hábil para realizar alianzas”, sostuvo a la emisora 780 AM.

Otra de las preocupaciones del oficialismo es la ausencia de algunos de sus colegas por estar de viaje. Una de las ausentes será la diputada Fabiola Oviedo, quien se encuentra fuera del país.

El presidente de la Comisión Permanente anunció anoche que no prosperó la negociación ante la negativa del presidente Horacio Cartes a rever el veto total y la confrontación política se profundiza.

El titular de la Comisión Permanente del Congreso, diputado Ariel Oviedo, informó anoche del “fracaso de las negociaciones con el Ejecutivo” para salir del impasse en el que se encuentran, a raíz del veto total del presidente Horacio Cartes al Presupuesto General de la Nación (PGN).

Fue tras una reunión mantenida en el domicilio de Oviedo, adonde asistieron los diputados Aldo Vera (AP), Ávalos Mariño (PLRA) y los senadores Mario Abdo Benítez y Arnoldo Wiens (ANR), Carlos Amarilla (PLRA) y Miguel López Perito (AP).

Más contenido de esta sección
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.
Personas que se desempeñan como “posteros” en la comunidad Castilla de Puerto Casado, en Alto Paraguay, solicitan asistencia al Gobierno Nacional, ante la imposibilidad de trabajar debido a las condiciones climáticas adversas en la zona.