La lluvia generalizada que cayó entre el lunes y el martes en el Departamento de Itapúa dio paso a un intenso trabajo de cultivo de trigo desde la presente semana. Las precipitaciones fueron bien recibidas por los productores trigueros y de otros rubros vigentes en esta época. Como la época ideal de siembra del cereal se inicia en los primeros días de mayo, la mayoría de los agricultores comienza a plantar la parte gruesa de la temporada después de las precipitaciones que dejaron con las condiciones ideales el suelo.
Además del trigo, rubros como maíz, sorgo y aquellos de la agricultura familiar ya estaban sintiendo la sequía de más de unas dos semanas en la zona. Por eso las precipitaciones registradas son muy beneficiosas para todo el movimiento agrícola de la región, así como también para los campos ganaderos. La sequía impidió la siembra a tiempo de maíz y sorgo, pero las últimas precipitaciones igual ayudarán a su etapa de desarrollo, según dijo Orlando Gallas, jefe de Asistencia Técnica de cooperativa Colonias Unidas.
En el caso del trigo, algunos productores han plantado sus parcelas hace unos 15 días atrás y ya germinaron, por lo que las lluvias llegaron en un momento sumamente oportuno para favorecer su desarrollo. “Hay parcelas que ya se encuentran en pleno desarrollo vegetativo porque los cultivos se llevaron a cabo dos semanas atrás de manera que estas precipitaciones están cayendo en un momento muy oportuno”, dijo Gallas. NM