10 abr. 2025

Intenso movimiento se observa en el Puente de la Amistad

Un intenso movimiento se registró este lunes en el Puente Internacional de la Amistad, que reabrió hace cuatro días. Largas filas de vehículos estuvieron a la espera de poder cruzar el paso fronterizo, que une a Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con Foz de Yguazú, del estado del Paraná.

Puente de la Amistad.jpeg

Una larga fila de vehículos esperan cruzar el Puente de la Amistad este lunes.

Foto: Wilson Ferreira.

Desde muy temprano se viene registrando un intenso movimiento sobre el Puente de la Amistad. Este lunes se cumple el quinto día de la reapertura de esta frontera luego de siete meses. Hay mucho optimismo en el sector comercial, a pesar de que el real, la moneda del Brasil, está bastante devaluado.

Para esta semana se espera una mayor presencia de compradores brasileños recorriendo las tiendas de Ciudad del Este, que siguen en proceso de acomodarse al modo Covid de comercios, con una serie de exigencias establecidas por el Ministerio de Salud, que están siendo controladas de manera conjunta entre la Municipalidad y la oficina regional del Trabajo.

El último fin de semana se observó la llegada del primer contingente de compradores de estados como São Paulo y Río de Janeiro, que se espera vaya en aumento en los próximos días.

Le puede interesar: Paraguayos podrán ingresar durante las 24 horas desde el Brasil por el Puente de la Amistad

“Muchas (personas) ante la duda no prepararon su viaje y lo están haciendo para esta semana. En general hay mucho optimismo”, relata la empresaria Natalia Ramírez Chan, de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este.

Dijo que la reactivación de la economía de la ciudad llevará su tiempo. “Todos estamos y seguimos con mucha expectativa. Felices de poder trabajar de nuevo”, acotó.

Un aspecto preocupante es la baja cotización del real con relación al dólar.

No relacionada: La habilitación del Puente de la Amistad es una realidad, hay alegría y expectativa

“Realmente es algo que nos preocupa, porque nuestros precios son en dólares, así nos manejamos aquí en la frontera y esos precios dejan de ser competitivos ahora que cada dólar cuesta 6 reales. Ojalá que la economía brasileña se vaya recuperando de a poco”, señaló sobre este punto.

“Es un problema a nivel mundial lo que pasamos, lo que vivimos, no podemos tampoco esperar que de un día para el otro volvamos todo a la normalidad, va a ser un proceso. Una de las cosas es esperar que el real se vaya de vuelta valorizando de a poco”, añadió Natalia Ramírez.

El jueves último se reabrió el Puente de la Amistad, que une a Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con Foz de Yguazú, del estado del Paraná, después de haber estado cerrado siete meses a causa del Covid-19.

Lea más: Ingresaron unos 3.500 vehículos en el primer día de apertura del Puente

De momento solo está permitido el paso vehicular y en la primera jornada cruzaron por el puente al menos 3.500 vehículos.

La entrada al país está permitida de 5.00 a 14.00. Trascurrido este tiempo no podrán ingresar más extranjeros al país. Solamente los paraguayos que viajaron hasta Foz de Yguazú podrán ingresar al país durante las 24 horas.

Más contenido de esta sección
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.