22 abr. 2025

Intenso movimiento de vehículos en paso fronterizo de Puerto Falcón

Un intenso movimiento de vehículos se registra en el paso fronterizo Puerto Falcón-Clorinda, tanto para el ingreso a Paraguay como para la salida hacia Argentina.

puerto falcón.png

Un intenso movimiento de vehículos se registra en pasos fronterizos.

Foto: Gentileza.

Un gran movimiento de automovilistas se vio este miércoles en el paso fronterizo Puerto Falcón-Clorinda, en el marco de los feriados por la Semana Santa, informó NPY.

Muchos paraguayos van de compras al lado argentino, mientras que otros aprovechan el feriado largo para visitar a sus familiares en nuestro país.

Le puede interesar: Abanico de atractivos turísticos se abre para disfrutar en feriado largo

Un automovilista dijo que se deben mejorar los controles, ya que solo dos casetas habilitan para el regreso al país y hay cuatro puestos, pero solo dos con funcionarios trabajando.

https://twitter.com/npyoficial/status/1643580490979450881

Asimismo, destacó los precios en el vecino país, tanto del combustible como de otros productos.

Entérese más: ¿Cuál es el horario de bancos y supermercados en Semana Santa?

Si bien la fila aún no era masiva, ya se registran demoras de más de una hora para el retorno al país. Otros pasos fronterizos también se ven afectados por el masivo movimiento, como el de Encarnación-Posadas.

Uno de los problemas más denunciados durante este gobierno es el masivo ingreso de productos de contrabando por las zonas fronterizas, tanto de combustible, verduras y productos fitosanitarios, entre otros

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.