22 abr. 2025

Intenso rastrillaje por tierra y aire en búsqueda de los reos fugados del PCC

Con un gran despliegue policial se inició este martes un intenso rastrillaje en inmediaciones del penal de Pedro Juan Caballero para buscar a los reclusos fugados del PCC. El operativo se realiza por tierra y aire.

rastrillaje pedro juan

Un gran despliegue policial se realiza en Pedro Juan Caballero en busca de reclusos del PCC.

Foto: Gentileza.

Cerca de las 7.20 inició el intenso operativo liderado por agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) en búsqueda de los criminales del Primer Comando Capital (PCC).

Las viviendas que rodean el perímetro del penal de Pedro Juan Caballero son blancos de allanamientos, puesto que se maneja sospecha de que algunos vecinos fueron testigos de la fuga o pudieron haber colaborado para el escape de los reos, informó NPY.

El comisario Rubén Paredes, quien lidera el procedimiento de rastrillaje, comentó que la finalidad es poder marcar la hoja de ruta que tomaron los reclusos al ser liberados en la sede penitenciaria.

Lea más: FTC recaptura a otros tres reos liberados de la cárcel de Pedro Juan Caballero

“Existen muchas vías de escape, pero nosotros deducimos que fueron hacia un camino que se llama Fortuna, que tiene acceso hacia el lugar donde se quemaron los vehículos (lado brasileño)”, precisó el jefe policial.

Una comitiva fiscal policial realizó una serie de allanamientos en los alrededores de la penitenciaría.

Una comitiva fiscal policial realizó una serie de allanamientos en los alrededores de la penitenciaría.

Foto: Gentileza.

Varias patrulleras con agentes policiales llegaron hasta la zona para iniciar el operativo. Mientras un helicóptero sobrevolaba el sitio para dar apoyo al personal que estaba en tierra.

Otros allanamientos en simultáneo se realizaron el lunes en horas de la madrugada. El operativo de búsqueda ya dio con seis de los fugados, de los cuales tres fueron recapturados este martes.

Nota relacionada: Allanamientos en simultáneo en Pedro Juan Caballero para dar con reclusos del PCC

Los detenidos fueron identificados como Orlando Manuel Torres Vera, Ronald Francisco Brítez López, José Enrique Ullón, Sabio Darío González Figueredo y el brasileño Eduardo Alves Da Cuña, localizado en el vecino país.

El procedimiento inició a tempranas horas de este martes.

El procedimiento inició a tempranas horas de este martes.

Foto: Gentileza.

En total fueron 75 los reclusos fugados, todos considerados de alta peligrosidad. Las autoridades del Gobierno consideran que este hecho fue una liberación, con ayuda de los funcionarios de la cárcel.

Por el caso fueron detenidos e imputados el director de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero, Christian González, y 28 guardiacárceles.

La liberación ocurrió en la madrugada del domingo, pero el ministro del Interior Euclides Acevedo, dijo que al menos 10 a 15 reclusos ya habrían escapado durante la semana.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.