12 abr. 2025

Intentan envenenar con lavandina en el vino de misa al cura antimafia de un pueblo italiano

Felice Palamara, párroco del pueblo de Pannaconi de Cessaniti, en la región de Calabria, sur de Italia, sufrió un intento de envenenamiento con lavandina que habían introducido en el vino que sirve para celebrar la misa, después de que el municipio fuese intervenido por presuntas infiltraciones mafiosas.

Vino de misa_.jpg

El cura Felice Palamara sufrió un intento de envenenamiento con lavandina que habían introducido en el vino que sirve para celebrar la misa.

Foto: Internet.

Durante la misa de este sábado por la tarde, el sacerdote consagró las ampollas de agua y vino pero al acercándose el cáliz a la boca, notó un olor extraño que lo puso en guardia e interrumpió la celebración diciendo a los fieles que no se sentía bien y llamó a la policía, informa hoy el diario “Corriere della Sera”.

Los análisis confirmaron inmediatamente la presencia de lavandina en las ampollas. “Estoy seguro de que esta última intimidación no proviene de mis feligreses. Estoy en Pannaconi desde hace diez años y siempre he tenido una relación de amor y afecto mutuo con la gente local”, subraya don Felice al diario italiano.

Explica que esta no es la primera intimidación que sufre pues hace unos días le provocaron daños en su coche y en su buzón encontró varias cartas anónimas con amenazas de muerte, aunque esta vez la lavandina le habría podido costar la vida, añade “Corriere della Sera”.

Lea más: Bautizados y confirmados ya no podrán ser apadrinados, en Italia

Según las investigaciones y tras otras intimidaciones a otros curas de la zona, amenazados por sus llamamientos a la población a la legalidad, se sospecha que puedan haber molestado a quienes en esos pueblos esperan legitimar el poder mediante el chantaje y la intimidación.

Después de las amenazas sufridas por el sacerdote, por orden del comisario de policía de Vibo Valentia, se le ha asignado vigilancia las 24 horas del día.

La ciudad ahora está gobernada por un interventor, después de que el alcalde dimitiera el pasado mes de agosto tras una operación policial sobre posibles influencias mafiosas en la administración local.

Le puede interesar: Detienen a jefe de Cosa Nostra, la persona más buscada de Italia

El obispo de Vibo Valentia, provincia a la que pertenece el pueblo, Atilio Nostro, declaró en una nota tras visitar al párroco: “La diócesis vive un momento de sufrimiento debido a actos de intimidación que nada tienen que ver con la vida cristiana normal de las parroquias. Por este motivo, hago un nuevo llamamiento a las comunidades cristianas para que no se dejen desanimar por este lenguaje de violencia. No debemos ceder a esta lógica, dejándonos tentar por la desesperación y la ira”.

También la comunidad de Pannaconi se solidarizó con el sacerdote: “No permitiremos que nadie perjudique a nuestro párroco, nadie podrá detener un pueblo que quiere y merece la redención y que quiere crecer”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.