16 abr. 2025

Intentan ingresar cocaína y vodka a cárcel de mujeres

Mediante una encomienda intentaron ingresar cocaína y vodka a la cárcel de mujeres del Buen Pastor. Todo se encontraba en el interior de una bolsa que fue acercada por una mujer.

cárcel de mujeres.jpg

El hecho ocurrió este sábado.

Foto: Gentileza.

Agentes de revisión del Correccional de Mujeres Casa del Buen Pastor encontraron al menos 52 gramos de cocaína y dos litros de vodka, que se pretendían ingresar como encomienda este sábado.

La mujer que llevó la encomienda fue identificada como Estela Raquel Martínez de León. La misma llegó hasta la entrada de la penitenciaría alrededor de las 16.45, pero durante los controles se detectaron dichas sustancias que están prohibidas en el sistema carcelario.

En una caja de cartón se localizó una bolsa de plástico de color azul con la droga y cajas de leche que contenían el vodka.

Lea más: Justicia suspende visitas a las cárceles para evitar coronavirus

Todo fue comunicado al Ministerio Público y se ordenó la detención de Martínez

El Ministerio de Justicia reitera que no tolerará hechos similares en las penitenciarías y en caso de que una persona sea descubierta con sustancias se comunicará a las autoridades pertinentes.

Hasta el momento, siguen suspendidas las visitas a las penitenciarías del país en tanto dure la medida de contingencia contra el coronavirus.

La medida fue adoptada de manera a evitar la aglomeración de personas en torno a los centros penitenciarios y prevenir que el virus ingrese a las cárceles.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.