02 abr. 2025

Intentan robar evidencias tras allanamiento a minería de criptomonedas en San Pedro

Una comitiva fiscal-policial allanó una minería de criptomonedas clandestina en San Pedro y postergó los trabajos para el día siguiente, debido a la inclemencia del tiempo en la zona. En cuestión de horas, se intentó robar las evidencias. Hay un detenido en el caso.

minería clandestina allanada en San Pedro.png

Minería clandestina allanada en San Pedro, que casi fue vaciada, aprovechando que la Fiscalía y la Policía postergaron los trabajos para el día siguiente.

Foto: @policia_py

El fiscal José Godoy en entrevista con radio Monumental 1080 AM manifestó que un equipo de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que trabaja a nivel nacional, denunció la sustracción clandestina de energía eléctrica tras detectar un pico de consumo en la zona del Departamento de San Pedro.

Una comitiva del Ministerio Público y la Policía Nacional se constituyó en una propiedad situada en el asentamiento 8 de Diciembre en horas de la tarde del último miércoles, alrededor de las 15:00, y se encontró con una minería de criptomonedas, con varios transformadores y procesadores.

Pero cerca de las 16:00 se decidió postergar los trabajos, debido a la inclemencia del tiempo. Una fuerte tormenta llegó a la zona, por lo que se lacró el lugar con la intención de regresar en las primeras horas del día siguiente.

Depósito se intentó vaciar

La Policía Nacional, que custodiaba la zona, se percató de movimientos extraños alrededor de las 18:00, habiendo oscurecido, y alertó de ello al fiscal interviniente, quien dispuso de nuevo que se constituyeran en el sitio.

“Pude constatar de que se quebró el depósito y pudimos encontrar varios vehículos que estaban tratando de retirar las máquinas. Volvimos a ingresar y ahí encontramos un camión lleno que estaba tratando de desmantelar todo, se trató de robar”, dijo sobre las evidencias.

Esta situación obligó al investigador a disponer el traslado de todos los dispositivos hasta una base de la ANDE.

La propiedad donde estaba situada la minería clandestina sería un inmueble del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), que posee 20 hectáreas, y está ubicada en una zona baja.

Un detenido

Un hombre, identificado como Raúl Adán Verkiski Romero, de 45 años, quedó detenido por quebrantamiento de depósito. Se trata de un poblador de la zona que se encargaba de la llave del lugar. De acuerdo con el agente fiscal, el aprehendido no tiene relación con el propietario.

No obstante, este jueves se le tomará la declaración para obtener más detalles acerca de los responsables. Hasta el momento se maneja que la minería empezó a operar en el lugar hace 22 días y que el golpe a la ANDE oscila los G. 3.000 millones.

El procedimiento se llevó a cabo por el personal del Departamento de Investigación, Hechos Punibles Económicos y Financieros, Criminalística y personal de la Comisaría 18ª Santa Rosa.

Más contenido de esta sección
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.